
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Entre diciembre y enero se duplicaron los casos positivos de coronavirus en la Argentina.
Nacionales - SociedadDurante las primeras semanas del año, aumentaron los casos de COVID en Argentina, una situación que se ve reflejada en el creciente índice de ocupación de las salas de terapia intensiva empezaron a ocuparse.
“Se trata fundamentalmente de pacientes añosos, con muchas comorbilidades y un esquema de vacunación no actualizado”, comentó el médico intensivista Arnaldo Dubin, profesor de la Universidad Nacional de La Plata.
Al respecto, señaló que en la actualidad en las áreas de terapia intensiva se está atendiendo un número creciente de casos, cuya magnitud real es “imposible de cuantificar porque se realizan pocos testeos”.
“Afortunadamente, creo que no vamos a revivir los tiempos de zozobra en la terapia intensiva”, agregó el médico, quien también planteó la importancia de cumplir con el esquema de vacunación recomendado por el Ministerio de Salud.
En este marco, las personas de alto riesgo -50 años o más, gestantes e inmunocomprometidas-, deben darse una dosis de refuerzo cada seis meses; mientras que las de bajo riesgo -entre 6 meses y 49 años inclusive, sin comorbilidades- tienen que hacerlo cada 12 meses.
Dubin comentó también que el colapso sanitario durante la pandemia “se debió principalmente a la carencia y la fatiga de los trabajadores de la salud, especialmente intensivistas”.
“Si hubiera una nueva pandemia, la catástrofe sería mucho peor que la anterior. La medicina está frente a una crisis sin precedentes”, agregó.
Por último, sobre la posible vuelta del barbijo como medida obligatoria, algo que ya se está dando en algunos países de Europa, sobre todo en lugares cerrados, reconoció que "hay que esperar un poco".
"No hay duda de que el tema actual es la vacunación”, concluyó.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.