
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La alimentación, pieza clave en nuestro bienestar, se convierte en un desafío constante en la vida moderno, pero siguiendo estos consejos será mucho más sencillo.
SaludMantener una dieta saludable a lo largo del tiempo se presenta como una tarea estresante en medio de tentaciones y agendas agitadas. La diversidad alimenticia es la clave maestra para sostener este compromiso con nuestra salud, proporcionando no sólo los nutrientes esenciales, sino también haciendo más fácil la monotonía de nuestro día a día que perjudica en nuestros objetivos.
Expertos en nutrición aconsejan limitar azúcares y grasas saturadas, optando por alternativas más saludables para alcanzar un estilo de vida nutricionalmente equilibrado. Controlar las porciones es una estrategia esencial para evitar el exceso calórico, mientras que la planificación meticulosa de comidas y snacks previene caer en elecciones poco saludables.
La adquisición de conocimientos sobre nutrición se revela como una herramienta poderosa. Comprender cómo los alimentos influyen en nuestro organismo proporciona las bases necesarias para promover la salud general. Pero mantener una dieta va más allá de lo físico, es también una cuestión psicológica. La confianza en uno mismo se presenta como un pilar fundamental, alimentando la motivación necesaria para cambiar hábitos y resistir tentaciones.
La disciplina y la salud mental juegan un papel crucial en este viaje hacia una alimentación sana. La disciplina nos brinda la capacidad de mantener el rumbo, resistiendo las tentaciones alimenticias que cruzan nuestro camino. Por otro lado, la salud mental equilibrada nos capacita para tomar decisiones alimenticias conscientes, gestionar el estrés y cultivar una relación saludable con la comida.
Ambos aspectos, la disciplina y la salud mental, se entrelazan para no solo adoptar, sino también mantener una dieta saludable a lo largo del tiempo. Este equilibrio contribuye significativamente a nuestro bienestar general, transformando la alimentación en un camino sostenible hacia una vida más saludable y plena.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.