
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Omar Plaini, vocero de la CGT, confirmó que no hay diálogo con el Gobierno; opinó que Milei "aborrece" al Poder Legislativo y aseguró que Bullrich "quiere criminalizar la protesta".
Nacionales - SociedadMientras se debate punto por punto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y le lay ómnibus impulsados por Javier Milei, comienza la cuenta regresiva para el paro general del 24 de enero, convocado por la CGT.
Sin diálogo con el Gobierno, la organización espera una movilización "multitudinaria" para protestar en contra de las medidas de ajuste.
Omar Plaini, vocero de la CGT, dijo que "Decidimos un plan de lucha desde un primer momento por las medidas nocivas del Gobierno que obviamente generan y van a profundizar la conflictividad de nuestro país", indicó el dirigente sindical.
Plaini confirmó que "hoy hay más de 50 cautelares y amparos de todo tipo. No estamos solamente mirando nosotros en un sentido corporativo, este ajuste no lo paga la casta sino el pueblo argentino con los aumentos. Acá hay una devaluación de casi el 120%, que nos ha llevado a denunciar intereses profesionales pero también a denunciar que esto afecta al conjunto de la ciudadanía argentina".
También indicó que "no hubo intento de diálogo" con el Gobierno. "Solamente al principio hubo un encuentro con Guillermo Francos, ministro del Interior, después eso se cortó abruptamente y nunca más".
Plaini apuntó contra Milei y sostuvo que "estamos en una República, esto no es una monarquía y eso lo va a tener que entender el presidente".
"Hay un reclamo generalizado, no se puede cambiar el orden jurídico de la Argentina en una semana, esto es una locura", opinó y agregó: "Evidentemente el presidente detesta, aborrece, al Poder Legislativo y los demás sectores de la República".
"Nosotros estamos predispuestos al diálogo - aclaró -, pero es el Gobierno el que no quiere dialogar. Se manifiesta todo el tiempo con agresiones, descalificaciones, provocaciones".
"Declaramos un cese de actividades a partir de las 12 horas, pero por responsabilidad propia hemos garantizado que circule todo lo que es transporte hasta las 19", adelantó Plaini. "Va a ser multitudinario, no tengo ninguna duda. Y va a ser impresionante la cantidad de ciudadanos y ciudadanas que se van a autoconvocar".
Respecto al protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, disparó: "La que quiere criminalizar la protesta es la ministra Bullrich. Ha pasado por varios gobiernos y siempre fue frustrante su participación".
Finalmente, opinó que "hay cosas que pasan en este Gobierno que dan para la comedia".
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.