
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El conjunto de malambo El Ramalazo obtuvo el primer puesto de su categoría y accedió al 64° Festival de Cosquín. Se presentarán el 23 de enero.
LocalesEste lunes por la noche finalizó una nueva edición del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2024, donde participaron artistas de todo el país que deleitaron al público y jurados con su arte durante catorce noches.
En este marco, San Juan tuvo un representante en la gran definición: el conjunto de malambo El Ramalazo. Anoche subieron al escenario para realizar su presentación final en el Pre Cosquín 2024 y su desempeño estuvo a la altura de las expectativas.
Los sanjuaninos interpretaron un malambo sureño que cautivó al jurado integrado por Franco Luciani, Silvia Lallana y Marcelo Ezequiel del Río en Música y Vidala Barboza, Ruben Suáres y Miguel Ángel Diosquez Dupuy en Danza.
De esta manera, se impusieron en la categoría Conjunto de Malambo y ganaron el derecho de participar en una de las nueve lunas en el prestigioso escenario del 64° Festival Nacional del Folklore Cosquín 2024.
Por último, se dio a conocer recientemente que la presentación del conjunto sanjuanino en el histórico festival nacional será la noche del martes 23 de enero.
El Ramalazo, ganador en Pre Cosquín 2024
El Ramalazo es un octeto de Malambo Sureño cuya puesta en escena trata de representar fuertemente la región de Cuyo, tanto en lo musical como en lo coreográfico.
El grupo de bailarines estuvo compuesto por Juan Peletier, Sergio González, Sergio Zalazar, Matías Zalazar, Alejandro Almarcha, Mariano Millón, Darío Riveros y Matías Ortiz.
Mientras que Mauricio Manrique, David Martínez e Iván Aballay acompañaron con el número musical y Juan José Recabarren participó como recitador.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.