
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El ministro de Justicia de la Nación se refirió al proyecto que intentará impulsar a lo largo del año.
PolíticaEn medio de un clima en el cual el nuevo Gobierno plantea muchas reformas, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que este año buscaría presentaría un proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Mediante una entrevista que mantuvo con radio Rivadavia en la jornada del domingo, explicó algunas de las alternativas que maneja: "Hay dos sistemas en el mundo. Tenes el criterio suizo, o inglés, que divide según los delitos y te hace graduaciones según la edad. Empieza hasta con los 10 años. Pero en principio, de todo lo que llevo leído, prefiero algo sin tanto vericueto".
"¿Por qué? Porque al margen del delito en particular cometido, el chico muestra ya una conducta desviada, una conducta socialmente disvaliosa. A partir de los 14, por ejemplo, que es la edad que me gusta y la que sostienen casi los 30 proyectos que tengo sobre mi escritorio que se han presentado y no han tenido acogida legislativa. Casi todos toman 14 años como edad de imputabilidad", agregó.
Además, afirmó que la reducción de la edad de imputabilidad se aplicará en general, y no sólo en delitos puntuales debido a que "el chico, así sea un hurto, robo, abuso o demás, ya muestra una personalidad que merece atención y sanción. Entonces, dividir según los delitos, y dejar alguno sin castigo o educación, carece de sentido".
También resaltó que la reforma que quiere impulsar el Gobierno tiene dos facetas: "Primero, un sistema procesal distinto. No podes hacer el mismo juicio a un mayor que a un menor. Lo segundo es lo más novedoso, no me sirve que un menor vaya a una cárcel. El castigo, que vaya a una cárcel con capacidad para 200 y hay 350".
Y, finalmente, dejó en claro que "lo que yo quiero enfatizar en los menores es la reeducación, la resocialización, obligación de estudio, obligación de trabajo. Porque esos chicos tienen la posibilidad de volver a reinsertarse en la sociedad adecuadamente".
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.