
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El gobernador de Santa Fe denunció que tanto él como sus allegados siguen recibiendo intimidaciones.
NacionalesDebido a las amenazas que recibió tanto él como su familia desde la cárcel y en medio de una nueva escalada de violencia, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, contó que tuvo que "sacar" a su familia de la ciudad.
"A mi familia la dejé encerrada en el departamento en el que vivo, que es pequeño. No la pasan bien. Y ahora la saqué de la ciudad, porque tampoco creo que tengan que andar con diez personas de custodia permanente, porque esos recursos se los sacás a la calle", señaló mediante una entrevista que mantuvo con Telefé.
Además, afirmó que "lamento por lo que hago pasar a mi familia, pero yo voy a seguir adelante", y que "sé en la que me metí y las acciones que llevamos adelante".
Luego, habló sobre la reubicación de presos de "alto perfil" en pabellones con monitoreo permanente y de la separación de "sicarios y narcos" de los "presos comunes". "Nosotros no les vamos a permitir a los delincuentes que desde la cárcel hagan lo que quieran. Y los delincuentes que desde la cárcel cometan delitos van a ir a lugares de detención diferentes, como son los pabellones de alto perfil", agregó.
Desde el inicio de su mandato Pullaro ha recibido comunicaciones intimidatorias dirigidas tanto hacia su persona como a los miembros de su familia. Este ha ido en aumento tras la implementación de medidas más rigurosas en el ámbito carcelario, orientadas a prevenir la comisión de delitos desde el interior de las instituciones penitenciarias. Esto también le sucede al ministro de Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.