
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
El gobernador de Santa Fe denunció que tanto él como sus allegados siguen recibiendo intimidaciones.
NacionalesDebido a las amenazas que recibió tanto él como su familia desde la cárcel y en medio de una nueva escalada de violencia, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, contó que tuvo que "sacar" a su familia de la ciudad.


"A mi familia la dejé encerrada en el departamento en el que vivo, que es pequeño. No la pasan bien. Y ahora la saqué de la ciudad, porque tampoco creo que tengan que andar con diez personas de custodia permanente, porque esos recursos se los sacás a la calle", señaló mediante una entrevista que mantuvo con Telefé.
Además, afirmó que "lamento por lo que hago pasar a mi familia, pero yo voy a seguir adelante", y que "sé en la que me metí y las acciones que llevamos adelante".
Luego, habló sobre la reubicación de presos de "alto perfil" en pabellones con monitoreo permanente y de la separación de "sicarios y narcos" de los "presos comunes". "Nosotros no les vamos a permitir a los delincuentes que desde la cárcel hagan lo que quieran. Y los delincuentes que desde la cárcel cometan delitos van a ir a lugares de detención diferentes, como son los pabellones de alto perfil", agregó.
Desde el inicio de su mandato Pullaro ha recibido comunicaciones intimidatorias dirigidas tanto hacia su persona como a los miembros de su familia. Este ha ido en aumento tras la implementación de medidas más rigurosas en el ámbito carcelario, orientadas a prevenir la comisión de delitos desde el interior de las instituciones penitenciarias. Esto también le sucede al ministro de Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




