
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Javier Milei dio inicio a un acuerdo de colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la Antártida, destinado a emplear tecnología nuclear para controlar la contaminación por plásticos en el continente blanco.
NacionalesEl presidente Javier Milei visitó a las bases Marambio y Esperanza en la Antártida, donde dio inicio a un acuerdo de cooperación entre Argentina y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con el objetivo de emplear tecnología nuclear para controlar la contaminación por plásticos en el continente blanco.
El mandatario resaltó la relevancia de este programa, enfatizando que supone el comienzo de un nuevo capítulo en la larga y distinguida trayectoria de Argentina en materia de ciencia antártica. "Mediante acuerdos de cooperación internacional buscamos potenciar nuestras capacidades para brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico", afirmó Milei.
La jornada en la Antártida comenzó con la llegada del Presidente a la Base Marambio, siendo recibido por autoridades de la estación y destacados científicos. Durante su recorrido por las instalaciones, se oficializó el inicio de la Primera Expedición de Investigación Científica del OIEA en el continente antártico.
Acompañado por una comitiva de alto nivel, que incluía a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así como a importantes funcionarios de gobierno y el director general del OIEA, Rafael Grossi, el Presidente resaltó la importancia de esta iniciativa como parte fundamental de la política exterior antártica de Argentina.
El acuerdo contempla una serie de actividades coordinadas por el Programa Antártico Argentino, en estrecha colaboración con la Dirección Nacional del Antártico y el Sistema del Tratado Antártico. Estas actividades incluyen misiones de expertos, capacitaciones, apoyo logístico para el acceso del personal científico a la Antártida, y la implementación de la iniciativa Nutec Plastics, un proyecto crucial para el estudio y control de la contaminación marina por plásticos.
El proyecto "Microplásticos en el Ambiente Antártico: Implementación de la Iniciativa Nutec Plastics", aprobado por la Cancillería e incluido en el Plan Anual Antártico 2023-2024, será ejecutado por el Instituto Antártico Argentino en cooperación con el Nuclear Application Marine Laboratory de la OIEA.
Con el respaldo logístico del Ministerio de Defensa, a través del Comando Antártico, y el compromiso financiero y técnico de la OIEA, se prevé un trabajo de investigación crucial durante períodos extensos en la Antártida, apuntando a comprender y contrarrestar la contaminación por plásticos en estos ecosistemas frágiles.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.