
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Israel no hizo comentarios sobre el hecho que dejó tres muertos, según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
MundoEl número dos de Hamas, Saleh al-Arouri, murió en un ataque israelí al sur de Beirut, la capital del Líbano, informaron el propio movimiento islamista palestino y el canal de televisión del grupo islamista libanés Hezbollah.
El canal Al-Manar, de Hezbollah, dijo que Al-Arouri falleció al caer la noche en un ataque de un dron israelí en el suburbio de Mashrafiyah e imágenes televisivas mostraron autos dañados y escombros en una vasta zona frente a un bloque de edificios, y un incendio a la distancia.
"Los cobardes asesinatos llevados a cabo por la ocupación sionista contra los dirigentes y símbolos de nuestro pueblo palestino dentro y fuera de Palestina no conseguirán doblegar la voluntad y la firmeza de nuestro pueblo, ni socavar la continuación de su valerosa resistencia", afirmó en un comunicado el alto cargo de Hamas Izzat al-Rishq, citado por Times of Israel.
El ataque "demuestra una vez más el abyecto fracaso del enemigo en la consecución de cualquiera de sus objetivos agresivos en la Franja de Gaza", indicó el texto.
Israel aún no hizo comentarios sobre el hecho que dejó tres muertos, según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), aunque sitios de noticias vinculados a Hezbollah hablan de seis fallecidos.
En noviembre, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que había "dado instrucciones" para "actuar contra los jefes de Hamas dondequiera que se encuentren" como represalia de la ofensiva de los milicianos del grupo del 7 de octubre pasado, cuando asesinaron a unas 1.200 personas, la mayoría de ellos civiles, y secuestraron a unas 240 personas, incluyendo una veintena de argentinos.
Al menos 22.185 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron desde entonces en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y 57.035 resultaron heridos, informó hoy el Ministerio de Salud local.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.