
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El gobernador Marcelo Orrego tomó juramento al Comisario General Eduardo Ramón Lirola.
LocalesEl gobernador Marcelo Orrego, puso en funciones al nuevo Jefe de la Policía de San Juan, el comisario general Eduardo Ramón Lirola.
El acto de asunción, que se realizó en la Escuela de la policía, el lunes 11 de diciembre, contó con la presencia del primer mandatario provincial quien estuvo acompañado por el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; diputado de Rivadavia, Juan de la Cruz Córdoba, la presidenta del Consejo Deliberante, Carolina Correa; el jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, el comisario general Eduardo Ramón Lirola; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la provincia; subsecretarios y directores de la Secretaría de Estado de Seguridad, subjefe de policía, Carlos Ponce; integrantes de la plana mayor de Suboficiales, entidades afines y familiares.
Para dar inicio al acto, el gobernador Marcelo Orrego saludó a la formación 11 de diciembre y luego entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
A continuación, el sacerdote Gabriel Laciar bendijo el inicio del servicio. Luego, el gobernador tomó juramento al nuevo jefe de Policía y entregó una placa recordatoria al jefe de la Policía saliente, Luis Martínez.
El secretario de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez agradeció a las autoridades presentes y dijo que “queremos que el policía sea un verdadero protagonista social basado únicamente en el servicio, la austeridad, el valor, el coraje, virtudes que no solo se ven detrás de un pupitre sino que las tenemos que ver en el campo de batalla, en las calles”.
Por su parte, el nuevo jefe de la policía, Eduardo Ramón Lirola manifestó su agradecimiento al gobernador y dijo que “se que hay muchos desafíos por delante, voy a tratar de continuar la tarea que inició y llevó a cabo durante muchos años el comisario Luis Martínez y le agradezco su labor”.
Además, agregó que “me comprometo a velar por dos aspectos puntuales, la seguridad integral del personal policial en actividad y para incrementar también la relación con el personal policial en retiro efectivo pero sobre todo y ante todo brindarle a nuestros ciudadanos la estabilidad y la tranquilidad que todos merecemos al salir y al regresar a nuestros hogares”.
“La seguridad ciudadana es una responsabilidad que no podemos tomar a la ligera y como jefe de policía es mi deber cumplir y servir a nuestra comunidad. Las fuerzas de seguridad son una parte integral y vital de cualquier sociedad democrática, debemos asegurarnos de que nuestra policía siga siendo accesible, efectiva y justa para todas las personas”, cerró el jefe Policial Lirola.
Por último, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego expresó su reconocimiento y respeto hacia toda la fuerza policial y dijo que “ayer lo expresé en mi discurso. Hay tres áreas que son sensibles para la vida de la gente que son la salud, la educación y la seguridad porque son áreas que tienen que ver con proteger a las familias. La seguridad, sin dudas, va a cumplir un lugar central en mi gobierno. Un vecino no puede salir con miedo a la calle y nosotros tenemos que trabajar juntos para que realmente podamos vivir en una comunidad mejor”.
Enfatizó que “yo tomo decisiones firmes y he elegido como jefe de la Policía a una persona que tiene convicciones y, que en definitiva, conoce a cada uno de ustedes. Sé que va a cumplir con altura este lugar que le ha conferido este gobernador y entregar su servicio a la comunidad”.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan