
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El flamante gobernador de San Juan presentó sus objetivos iniciales, destacando la reducción del gasto político en un 30%, la reforma del Código Electoral y reconoció los desafíos en la situación actual de la provincia.
Política
Este domingo minutos después de las 8 de la noche, Marcelo Orrego se convirtió oficialmente en el nuevo gobernador de San Juan. Luego de un proceso de transición, asumió el cargo con un extenso discurso, delineando sus objetivos y compromisos para la nueva etapa que inicia la provincia.


Durante su discurso, Orrego hizo hincapié en la necesidad de un "cambio responsable y superador", destacando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para superar los desafíos venideros. Entre sus primeras acciones, anunció la profundización del diagnóstico económico de la provincia para transparentar la situación actual.
Enfatizando en la austeridad, prometió una gestión activa, austera y responsable. Manifestó su intención de gobernar con todos los intendentes, sin distinciones políticas, buscando igual relevancia para los 19 departamentos de San Juan.
Sus prioridades se centraron en la Educación, la Salud y la Seguridad, considerándolas como pilares fundamentales para el desarrollo provincial. Propuso un sistema educativo más accesible, inclusivo y de calidad, así como una salud más ágil y eficiente, haciendo especial hincapié en la salud mental.
En materia de seguridad, dejó claro que no tolerará el delito y fortalecerá la Policía de San Juan, apostando por su preparación profesional. Además, mencionó su compromiso con áreas como turismo, deportes, agro e industria, destacándolos como aliados para el desarrollo.
Para mejorar la administración, anunció la implementación de sistemas digitales que agilicen los procesos burocráticos, reduciendo tiempos de espera y eliminando barreras innecesarias. En una señal de austeridad, reducirá el 30% de los cargos políticos del gobierno y propondrá derogar el SIPAD, un sistema electoral similar a Lemas.
Finalmente, prometió un gobierno sin privilegios y enfocado en brindar oportunidades para todos los sanjuaninos, comprometiéndose a mejorar la calidad de vida de la población.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




