El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
Marcelo Orrego anunció la reducción del gasto político en un 30% y la modificación del Código Electoral
El flamante gobernador de San Juan presentó sus objetivos iniciales, destacando la reducción del gasto político en un 30%, la reforma del Código Electoral y reconoció los desafíos en la situación actual de la provincia.
PolíticaEste domingo minutos después de las 8 de la noche, Marcelo Orrego se convirtió oficialmente en el nuevo gobernador de San Juan. Luego de un proceso de transición, asumió el cargo con un extenso discurso, delineando sus objetivos y compromisos para la nueva etapa que inicia la provincia.
Durante su discurso, Orrego hizo hincapié en la necesidad de un "cambio responsable y superador", destacando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para superar los desafíos venideros. Entre sus primeras acciones, anunció la profundización del diagnóstico económico de la provincia para transparentar la situación actual.
Enfatizando en la austeridad, prometió una gestión activa, austera y responsable. Manifestó su intención de gobernar con todos los intendentes, sin distinciones políticas, buscando igual relevancia para los 19 departamentos de San Juan.
Sus prioridades se centraron en la Educación, la Salud y la Seguridad, considerándolas como pilares fundamentales para el desarrollo provincial. Propuso un sistema educativo más accesible, inclusivo y de calidad, así como una salud más ágil y eficiente, haciendo especial hincapié en la salud mental.
En materia de seguridad, dejó claro que no tolerará el delito y fortalecerá la Policía de San Juan, apostando por su preparación profesional. Además, mencionó su compromiso con áreas como turismo, deportes, agro e industria, destacándolos como aliados para el desarrollo.
Para mejorar la administración, anunció la implementación de sistemas digitales que agilicen los procesos burocráticos, reduciendo tiempos de espera y eliminando barreras innecesarias. En una señal de austeridad, reducirá el 30% de los cargos políticos del gobierno y propondrá derogar el SIPAD, un sistema electoral similar a Lemas.
Finalmente, prometió un gobierno sin privilegios y enfocado en brindar oportunidades para todos los sanjuaninos, comprometiéndose a mejorar la calidad de vida de la población.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
El gobernador de Salta pidió quitar beneficios de ANSES a extranjeros que no residen en el país
PolíticaEn sus pedido, Saenz afirmó que "tenemos que transparentar los recursos que son escasos" porque "es hora de priorizar a nuestra gente".
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
De esta manera, la Vicepresidenta y titular del Senado evitó que el escándalo escalara. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.
Se volaron techos y cayeron árboles. Además, la población se quedó sin energía eléctrica.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El tributo se aplica en pasajes aéreos, marítimos y fluviales. La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
La conductora dijo que priorizará a su familia y trabajo ante una situación judicial difícil. "Mis hijos me necesitan", afirmó. Por su lado, el cantante publicó: "Esta novela ya fue. Termínenla sin mí".
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.