
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Se trata de una asesora fiscal y jurídica que se desempeñaba como socia del estudio Lisicki & Litvin y, previamente, estuvo a cargo del departamento de impuestos de la empresa Cargill.
PolíticaEl presidente electo Javier Milei oficializó el nombramiento de la experta en impuestos Florencia Misrahi como nueva jefa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la agencia más grande del estado nacional.
Se trata de una asesora fiscal y jurídica que se desempeñaba como socia del estudio Lisicki & Litvin y, previamente, estuvo a cargo del departamento de impuestos de la empresa Cargill-
En su perfil, aparece como “especialista en planificación fiscal regional y estructuras de financiación con especial atención a las materias primas. Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, especialista en Precios de Transferencia; asesoramiento legal y fiscal relacionado con transacciones comerciales transfronterizas y nacionales”.
Hasta comienzos de este año, Misrahi se desempeñó en la multinacional cerealera Cargill con responsabilidades en materia tributaria en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Egresada de la Universidad de Buenos Aires, en la actualidad es socia del estudio Lisiki, Litvin & Asociados.
Mizrahi se mostró muy activa a través de la su cuenta en la red social “X”, donde siempre hizo referencia a aspectos vinculados a su expertise como tributarista. Por ejemplo, el 17 de noviembre, antes del balotaje que consagró como presidente a Javier Mile, propuso que “ambos candidatos se comprometan a modificar normas para permitir devolución, transferencia o actualización de Saldos técnicos. Un pequeño compromiso sería una señal positiva para los productores agropecuarios”. Además consideró “crucial abordar este problema mientras se resuelve la generalización del IVA”.
La nueva titular de AFIP comenzará su tarea en un contexto desafiante ya que la recaudación impositiva viene en caída -en buena medida por la fuerte sequía que sufrió el país este año-. Los últimos datos correspondientes al mes de noviembre arrojan que la recaudación registró una caída, en términos reales, de casi 9%. En el acumulado del año, la disminución en lo recaudado -siempre descontando la inflación-, supera el 6% en términos reales. Los tributos con mayor caída fueron los Derechos de Exportación (-64,4%), Combustibles (-43,4%) y Ganancias (-15%).
También en el ámbito profesional sostienen que es una técnica muy idónea y “muy dura” en el sentido de estricta para desempeñar sus funciones. Trascendió que ya mantuvo un encuentro con el saliente titular de la AFIP, Carlos Castagneto.
De esta manera, se va completando algunos cargos importantes del área económica. Pablo Lavigne, ocupará el cargo de secretario de Comercio. Durante el gobierno de Mauricio Macri estuvo a cargo de la dirección nacional de Facilitación del Comercio Exterior. Cabe señalar que Lavigne tendrá a su cargo el modificar o desarmar el esquema de las SIRA y, es de suponer, que dará de baja el programa de Precios Justos.
Santiago Bausili será nombrado al frente del Banco Central. El economista socio y amigo de Luis Caputo -quien asumirá como ministro de Economía-, supo ocupar el cargo de secretario de Finanzas en el período 2017-2019, durante la presidencia de Mauricio Macri. Previamente estuvo once años en JP Morgan y otros nueve años en el Deutsche Bank, en la sede de Nueva York. Experto en la administración de activos bursátiles, conoce bien el manejo de riesgos financieros.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.