:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
Tras las reuniones entre el gobierno entrante y los funcionarios del organismo, la vocera del FMI recalcó que la atención está puesta en diseñar un plan “fuerte, creíble y con apoyo político” que ataque definitivamente los desequilibrios económicos de la Argentina.
EconomíaLa vocera del FMI, Julie Kozack, habló este jueves de las reuniones virtuales y presenciales entre el presidente electo Javier Milei, sus futuros funcionarios y los representantes del organismo. “El foco ahora mismo es en un plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político para atacar efectivamente los desafíos del país”, afirmó.
“La situación económica en la Argentina es desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son muy bajas. Todo esto, en un contexto social muy frágil. Sobre este trasfondo, un plan de estabilización fuerte, creíble y respaldado políticamente es necesario para atacar de forma durable los desequilibrios macroeconómicos de la Argentina y sus desafíos estructurales, al tiempo que se protege a los más vulnerables”, sostuvo Kozack.
Y agregó: “La inflación, por supuesto, es uno de los desequilibrios y requiere un Banco Central fuerte y creíble para ser reducida”.
La reunión entre Javier Milei y el FMI
La vocera del organismo brindó detalles sobre la “reunión constructiva” que tuvieron de manera virtual Javier Milei y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. “Él detalló su compromiso a fortalecer las finanzas públicas, bajar la inflación y crear un sector privado más próspero. También discutieron los significativos desafíos que enfrenta la Argentina y la necesidad de tomar acciones de política decisivas”, señaló.
Y agregó: “La directora gerente, por supuesto, le dijo que el FMI está comprometido con apoyar los esfuerzos para reducir durablemente la inflación, mejorar las finanzas públicas y hacer que el sector privado lidere el crecimiento”.
Kozack añadió que unos días después, el 28 de noviembre, un equipo de FMI liderado por la subdirectora Gita Gopinath, se encontró con en Washington con el futuro ministro de Economía, Luis Caputo, y el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
“La discusión se enfocó en entender mejor el plan de las próximas autoridades para restaurar urgentemente la estabilidad macroeconómica y sus planes de reformas para reforzar las expectativas de crecimiento a mediano plazo. Las discusiones positivas han continuado a un nivel técnico y esperamos que se intensifiquen pronto”, afirmó la portavoz.
La vocera se negó a hacer especulaciones sobre el futuro gobierno y solamente remarcó el compromiso de las autoridades del FMI y la continuidad de las reuniones con la gestión que asume el domingo 10 de diciembre.
“Además de la reunión con Gopinath, los equipos también se encontraron con el futuro ministro Caputo. Se espera que las conversaciones se intensifiquen y el foco ahora mismo es en un plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político para atacar efectivamente los desafíos del país”, completó la funcionaria del Fondo.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.