Marcelo Orrego conserva la estructura ministerial y suprime dos Secretarías en su gobierno

El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.

Política

El gobernador electo, Marcelo Orrego, dará a conocer este el organigrama ministerial que regirá durante su gestión, mediante la presentación del proyecto de la Ley de Ministerios ante la Cámara de Diputados. La propuesta será tratada y, se espera, aprobada sobre tablas durante la jornada.

El nuevo esquema gubernamental contempla mantener nueve Ministerios, una cifra equiparable a la administración precedente, mientras se eliminarán dos Secretarías de Estado con rango ministerial, dejando tres en funciones. Sin embargo, se produce una reorganización interna significativa: se integra el área de Ciencia, Tecnología e Innovación a la cartera de Producción, y la de Deportes estará bajo la órbita del Ministerio de Turismo.

La decisión, como expresó Orrego previamente, busca optimizar la estructura gubernamental, reduciendo gastos y aumentando la eficiencia. Aunque el recorte no resulta drástico en los niveles superiores, se espera una reducción de Direcciones y Subdirecciones para hacer más efectiva la administración.

Curiosamente, esta propuesta de Ley de Ministerios será planteada por la administración saliente y utilizada por la entrante. Este proceso se debe a la necesidad de que las futuras autoridades, encabezadas por el gobernador Orrego y sus ministros, dispongan de la herramienta legal para ocupar los cargos políticos tras su asunción el próximo 10 de diciembre.

En la sesión parlamentaria de hoy, el presidente actual de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni, explicó que la presentación del proyecto se llevará a cabo bajo lo establecido por el artículo 191 de la Constitución provincial, el cual otorga la iniciativa exclusiva al Poder Ejecutivo. Gattoni detalló que el gobernador electo presentará una solicitud a Sergio Uñac, mandatario actual, para que este envíe el proyecto al recinto, donde se espera su pronta aprobación.

Además de la Ley de Ministerios, en la Legislatura se designarán 14 nuevos magistrados y se dará luz verde al Reglamento Interno de la Cámara de Diputados.

Aunque Orrego ya ha revelado a varios de sus ministros, como Roberto Gutiérrez en Economía, Hacienda y Finanzas, Gustavo Fernández en Producción, y Laura Palma en Gobierno, aún resta confirmar el responsable de Minería, con Juan Pablo Perea como posible candidato y quién estará a cargo de la Secretaría de Estado de Ambiente. La composición de las segundas y terceras líneas del Ejecutivo se dará a conocer tras la definición de estos puestos centrales.

Te puede interesar
Lo más visto