
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Al aterrizar al Aeroparque confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y resaltó la propuesta que realizó a los bancos.
PolíticaEl presidente electo Javier Milei regresó este miércoles a primera hora tras su viaje de dos días por Estados Unidos, donde mantuvo varias reuniones antes de su asunción el 10 de diciembre. Tras aterrizar en Aeroparque, confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía.
"La propuesta de Luis Caputo fue muy bien aceptada por los bancos y además en la interacción con los mismos surgieron algunas mejoras para que sea todavía muchísimo más atractivo el tema de la salida. Así que estamos trabajando en eso de manera muy activa", expresó en declaraciones radiales.
“Ha sido un viaje muy positivo. La reunión de ayer ha sido extraordinaria, muy importante por el rol que tiene destacado Jack Sullivan, que es el asesor más influyente de Joe Biden. Presentamos las características de los desafíos que tenemos por delante y la naturaleza del programa económico que vamos a encarar. También hicimos un planteo de nuestro alineamiento internacional. En ambos aspectos recibimos una respuesta extremadamente favorable”, afirmó en diálogo con Continental.
En cuanto a su posición estratégica a nivel global, Milei dejó en claro que volvió a manifestar la posición histórica "de estar alineados con Estados Unidos, Israel y Occidente. Mostramos una posición clara y contundente en lo que tiene que ver en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas y nuestra posición en el caso del conflicto entre Ucrania y Rusia. También nuestro posicionamiento respecto al BRICS”, sostuvo.
Minutos después, en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre, y mientras daba detalles de las reuniones que mantuvo él y su comitiva en Estados Unidos, nombró por primera vez al expresidente del Banco Central como su ministro de Economía.
“Estamos avanzando fuertemente. La reunión con el Tesoro y con el Fondo fueron protagonizadas por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y por Luis Caputo. Tengo la devolución de lo que fue la reunión con el Tesoro, que fue excelente los resultados. Ellos comprenden a la perfección la problemática de la Argentina, están muy compenetrados con lo que tiene que ver las Leliqs. En ese sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, pudo discutir en profundidad esos temas. Hubo una excelente recepción y entienden a la perfección el desafío de lo que estamos enfrentando. Eso fue muy bueno”, afirmó Milei.
Enseguida, en declaraciones a radio La Red, Milei ratificó la decisión de que Caputo esté al frente de la cartera económica. “Sí sí, el ministro de Economía es Luis Caputo”, afirmó. “Nosotros ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficits fiscal, Argentina lo genera 10 en el Banco central, uno ve que el primer problema a solucionar son las Leliq. Resulta fundamental resolver dicho problema con mucha espertiz porque si no terminamos en una hiperinflación”, detalló.
Milei regresó desde Estados Unidos después de su viaje de dos días, pero tanto Caputo como Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete, permanecen en Washington, donde, según dijo el mandatario electo, mantendrán una reunión con representantes del Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.