
El ex presidente de Brasil está en la Argentina para participar de la asunción del jefe de Estado. En ese marco, dio una extensa entrevista radial y luego se acercó al hotel del centro porteño donde está alojado el mandatario electo.
De la mano de Kicillof y desde el Congreso, la vicepresidenta buscará rearmar poder durante la gestión libertaria. Las causas que más la preocupan son Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces.
PolíticaLa arrolladora victoria de Javier Milei en el balotaje ante Sergio Massa sacudió al oficialismo y a sus principales dirigentes. Entre ellos, claro, Cristina Kirchner. La saliente vice, que quedará sin cargo y perderá sus fueros a partir del 10 de diciembre, empieza a analizar alternativas para conservar poder durante el gobierno del libertario, mientras sigue con preocupación sus causas en el frente judicial.
A lo largo de los últimos meses, Cristina Kirchner se mantuvo al margen de la coyuntura por pedido de los jefes de campaña de Unión por la Patria. Sus asesores más cercanos revelan que la Vice observaba un panorama “muy complejo” en los días previos al balotaje y asumía que sería muy difícil que el oficialismo se impusiera.
Cristina Kirchner, que votó en Santa Cruz y este lunes retornó a Buenos Aires. Consultada el domingo al emitir su voto acerca de la posibilidad de mantener un encuentro en Roma con el Papa Francisco, respondió: “Seguramente”.
En el plano judicial, la Vice es investigada en dos causas: por lavado de dinero a partir de las causas Hotesur-Los Sauces y por la denuncia que el fiscal Alberto Nisman por presunto encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, a partir del Memorándum con Irán.
En el plano político, en tanto, el kirchnerismo encara una etapa de reconversión y resistencia con muchas dudas e incógnitas: Cristina Kirchner conserva las bases de su poder en la Provincia de Buenos Aires, donde a lo largo de los próximos meses deberá ordenar el conflicto entre Máximo Kirchner y el gobernador reelecto, Axel Kicillof.
Este no es un punto menor: las elecciones de este año revalorizaron la figura de Kicillof en el peronismo tras su triunfo en la Provincia, mientras que el escándalo de Martín Insaurralde (un alfil de Máximo), comprometió la influencia de su hijo y su espacio, La Cámpora.
Si Cristina Kirchner quiere al peronismo unido con miras a las legislativas de 2025 deberá ordenar esa disputa de poder en la Provincia, donde se recluirá buena parte del camporismo.
En cuanto al peso parlamentario, Unión por la Patria conservará 108 bancas en Diputados y 34 en el Senado, quedando muy cerca del quórum (en la Cámara alta). Por eso se espera que la saliente Vice mantenga influencia para combatir o trabar los proyectos que pueda impulsar el futuro gobierno libertario.
Pero más allá de la nueva etapa de resistencia que Cristina Kirchner buscará encarar tras la derrota del peronismo a nivel nacional, lo cierto es que este año el kirchnerismo perdió su base política histórica, Santa Cruz, que gobernaba desde 1999 con el primer mandato de Néstor Kirchner.
Otro hecho es que Cristina Kirchner volverá al llano tras haber ocupado cargos ejecutivos y legislativos durante más de 25 años, con la excepción de los primeros dos de la gestión presidencial de Mauricio Macri.
El ex presidente de Brasil está en la Argentina para participar de la asunción del jefe de Estado. En ese marco, dio una extensa entrevista radial y luego se acercó al hotel del centro porteño donde está alojado el mandatario electo.
El líder libertario hablará de la “peor herencia de la historia” y propondrá un giro radical hacia la derecha; preparan un extenso DNU, anuncios económicos y una “ley ómnibus”.
Se trata de la bloquista disidente y aliada al radicalismo, que permanecerá en la Cámara Baja hasta el 2025, manteniendo la representación de JxC.
Con esta decisión concluyó la polémica luego de una jugada de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que dividió al oficialismo en el Senado.
La asunción de Fabián Martín como Vicegobernador marca el comienzo de una gestión orientada hacia la unidad, el diálogo constructivo y la administración eficiente en beneficio del pueblo de San Juan.
Se le tomó juramento a los 130 legisladores electos el 22 de octubre, queasumirán sus funciones a partir del 10 de diciembre.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.