
Ola de calor extrema en Europa: alerta roja en París y récords históricos de temperatura
Mundo01/07/2025Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El presidente electo dijo durante la campaña que quería romper las relaciones diplomáticas con China. “China siempre dio mucha importancia al desarrollo de las relaciones entre China y Argentina, en una perspectiva estratégica y largo plazo”, dijo la Cancillería del país asiático.
Mundo20/11/2023El gobierno de China felicitó este lunes a Javier Milei tras su triunfo en el balotaje y aseguró que quiere seguir trabajando con la Argentina, después de que el candidato libertario dijera que quería romper las relaciones entre ambos países.
Beijing quiere “trabajar con Argentina para proseguir la amistad” entre los dos países y para una “cooperación donde todos ganan”, indicó una vocera del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
“China siempre dio mucha importancia al desarrollo de las relaciones entre China y Argentina, en una perspectiva estratégica y largo plazo”, insistió.
“El desarrollo de las relaciones entre China y Argentina se ha convertido en objeto de consenso general en el conjunto de la sociedad en los dos países y aporta beneficios tangibles para los dos pueblos”, aseguró la portavoz.
Qué había dicho Javier Milei sobre China
Milei se impuso por casi 12 puntos sobre el ministro de Economía Sergio Massa. Durante la campaña, dijo varias veces que quería poner fin a las relaciones comerciales con China, uno de los primeros socios económicos del país.
“Nosotros no hacemos pactos con comunistas”, afirmó en más de una ocasión Milei, quien se define como anarcocapitalista.
En su primer discurso como presidente electo, sostuvo que el suyo será un gobierno que “cumpla a rajatabla con los compromisos que ha tomado”, insistió en avanzar en políticas de libre comercio “con todas las naciones del mundo libre” y dijo que tendrá “la determinación para poner en caja los problemas fiscales y los problemas del Banco Central”.
El mensaje de Lula Da Silva a Javier Milei
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también le deseó “buena suerte” a Javier Milei tras su victoria. Lula fue otro de los blancos de críticas de Milei, que había asegurado en forma reiterada que no tendría relaciones con el “comunista” y “corrupto” presidente de Brasil y que dejaría todo lo relacionado a la integración comercial en manos del sector privado.
“La democracia es la voz del pueblo y debe ser siempre respetada. Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por la conducción del proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de forma ordenada y pacífica. Deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. La Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará a disposición para trabajar con nuestros hermanos argentinos”, posteó Lula en su cuenta de X, la antigua Twitter.
Brasil y China, los principales socios comerciales de la Argentina
Brasil y China son los principales socios comerciales de nuestro país y representan el 35% del comercio argentino. El país vecino representa así el 21% del comercio total de Argentina y China, el 14%. Aunque en ambos casos las balanzas comerciales son negativas.
Según cifras oficiales, en 2022, Argentina exportó por un total de USD 7.928 millones a China, lo que representó un incremento de 29% respecto a 2021. El año pasado, Argentina exportó a China 4,9 millones de toneladas de soja por un valor de 2,9 mil millones de dólares; 2,3 millones de toneladas de cebada por 654 millones de dólares; 1,7 millones de toneladas de sorgo por 458 millones, entre otros productos.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.