
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Solo en 4 departamentos, todos del interior, el candidato de UxP pudo ganarle al candidato libertario.
PolíticaLa Argentina tendrá un nuevo presidente de la Nación desde el 10 de diciembre: el economista libertario Javier Milei. Consolidó su triunfo con un caudal de 12.953.483 votos (55,91%) por sobre el ministro/candidato Sergio Massa, que cosechó 10.211.222 votos (44,08%).
En San Juan, hubo correlato en cuanto a resultados. El león libertario ganó con contundencia en la provincia que tuvo 20 años de hegemonía justicialista. La fórmula de La Libertad Avanza obtuvo 257.649 sufragios (61,06%) contra los 164.304 votos de Unión por la Patria.
El próximo presidente de la Argentina tuvo excelentes performances en distritos populosos de San Juan. En Capital sacó el 70,41% de los votos. En los bastiones peronistas, también ganó: Chimbas con el 56,11% y Rawson con el 61,40%.
Hay algarabía de los libertarios locales en la sede del partido Acción por una Democracia Nueva (ADN), ubicada en Libertador y Urquiza. Es la tercera vez que se imponen: en las primarias del 13 de agosto y en las generales del 22 de octubre también hubo victoria del león en la categoría a presidente.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.