
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La localidad mendocina de Las Heras viene envuelta en varios escándalos de corrupción en los últimos meses. Ahora, la Justicia imputó al intendente, quien había perdido las elecciones en medio de estas investigaciones.
NacionalesEl jefe comunal Daniel Orozco, de la localidad mendocina de Las Heras, abandonará el poder el próximo 10 de diciembre inmerso en un escándalo político y judicial sin precedentes para ese distrito mendocino.
El dirigente que abandonó a mediados de año el radicalismo para pasarse a las filas de Omar de Marchi, ex candidato a gobernador por una alianza de centroderecha, fue imputado por el fiscal de Delitos Económicos Flavio D'Amore, quien investiga los millonarios convenios entre la municipalidad y cooperativas de dudosa procedencia.
El funcionario judicial decidió imputar a Orozco tras recibir documentación solicitada al Banco Supervielle, la AFIP, Telefónica Argentina, UDAPIF y el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia. En los informes preliminares el fiscal advertía sobre "la intervención de otras personas en los hechos investigados”.
Una de las involucradas es la secretaria de Gobierno y además pareja del intendente, Janina Ortiz, quien sin embargo se amparó en sus fueros de diputada provincial electa para eludir la medida de D´Amore.
Además del jefe comunal fue alcanzado por la lupa judicial otro funcionario de su gestión, el subsecretario Osvaldo Oyhenart; y el yerno de este, Juan Pablo Pandolfi, quien integraba dos cooperativas.
La investigación inició con la difusión de un audio donde quedó registrada una conversación entre Oyhenart y una empleada municipal, en la que se reveló una trama de cooperativas de trabajo financiadas con dinero de la comuna de Las Heras, pero que existían sólo en los papeles y expedientes administrativos. Según la denuncia y la posterior investigación, el funcionario ofreció un dinero extra a la mujer, que cobraría un sueldo en una cooperativa a través de un prestanombre. Como la conversación se produjo camino a un hotel alojamiento, se inició además una investigación por presunto intento de acoso laboral, ya que la agente revistaba bajo las órdenes del subsecretario.
Todos los involucrados, a los que se suman algunos dirigentes de las cooperativas, son acusados de ser "coautores" del delito de fraude en perjuicio de la administración pública en la modalidad de administración infiel.
Según surge en el expediente, las cooperativas cuestionadas, entre ellas una denominada Manos a la Obra, lograron percibir del municipio de Las Heras más de 35 millones de pesos.
La imputación judicial para Orozco llegó acompañada además por la prohibición de salir de Mendoza, además de embargos de bienes inmuebles y muebles registrados a su nombre. Esta situación en los tribunales profundizó aún más la crisis política que se vive en la municipalidad tras la derrota del candidato oficialista y secretario de Obras Públicas, Martín Bustos, quien fue derrotado ampliamente por el candidato Francisco Lo Presti.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.