
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Se trata de un pedido que había formulado Santiago Viola de LLA, porque advirtieron que en las elecciones pasadas el personal militar o de fuerzas de seguridad eran trasladados a escuelas fuera del lugar donde están empadronados y así no podían votar.
Nacionales - SociedadLa Justicia Electoral solicitó al Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas que enfatice las medidas relativas al control, por parte de las alianzas contendientes, de las tareas de preparación del material electoral de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.
El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, envió también otra nota a la directora de Servicios Electorales del Correo Oficial de la República Argentina, con el mismo objetivo de que se ponga especial énfasis en las medidas de control de la logística de la elección.
Por su parte, la jueza electoral María Servini respondió en las últimas horas un pedido hecho por Karina Milei y Santiago Viola, los apoderados de LLA, quienes argumentaron que en las elecciones nacionales del pasado 22 de octubre un grupo de "personas en redes sociales" había reportado "irregularidades", que podrían ser calificadas como fraudulentas, en los comicios en los que triunfó el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Ante esa sospecha, en principio fundada en versiones, Milei y Viola solicitaron a la Justicia que se le permitiera a sus fiscales vigilar y custodiar las urnas con los votos emitidos tras el balotaje.
Servini respondió que eso está permitido por la legislación vigente desde que termina la jornada de votación hasta la recepción de las urnas por parte de la Junta Electoral.
Además de "participar en todo el trámite, ejercer el control y la custodia de las urnas y documentación" del proceso electoral del balotaje, LLA cuestionó el accionar de la Gendarmería en la vigilancia de los votos y pidió que el trabajo que realiza habitualmente esa fuerza en los comicios sea tomado por la Fuerza Aérea y la Armada.
La respuesta judicial indicó que los hechos informados, por no tratarse de una denuncia formal, fueron "puestos en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de los distritos electorales", y destacó que "las tareas de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad se encuentran a cargo del Comando General Electoral en cabeza del Ejército Argentino".
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.