
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
El domingo los argentinos eligen presidente entre Massa y Milei. Existe una restricción de determinadas actividades proselitistas.
Nacionales - Sociedad
El próximo domingo 19 de noviembre Argentina votará presidente en el balotaje entre los candidatos Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, y a partir del viernes regirá la veda electoral.


¿Qué es la veda electoral?
Es un lapso de tiempo en el que se prohíben las actividades proselitistas y de difusión electoral, con el objetivo de garantizar la igualdad de condiciones y el silencio electoral.
¿Cuándo comienza?
Empieza 48 horas antes de la apertura de los centros de votación. En el caso del balotaje 2023, la veda comienza este viernes a las 8.
¿Hasta cuándo rige?
Finaliza tres horas después del cierre de los centros de votación. En el caso del balotaje 2023, la veda finalizará el domingo 19 de noviembre a las 21 horas.
¿Qué actividades no se pueden hacer?
-Actos públicos de proselitismo: esto incluye actos políticos, mítines, concentraciones, desfiles, etc.
-Publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales: esto incluye encuestas, sondeos, proyecciones, etc.
-Ofrecer o entregar boletas de sufragio: esto incluye ofrecer o entregar boletas de sufragio a los electores, a los miembros de mesas receptoras de votos o a los funcionarios electorales.
-Portar armas, usar banderas, divisas u otros distintivos: esto incluye portar armas de fuego, portar banderas, divisas u otros distintivos de partidos políticos.
-Abrir organismos partidarios: esto incluye abrir locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de los centros de votación.
-Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección: esto incluye encuestas, sondeos, proyecciones, etc., sobre el resultado de la elección.
¿Qué pasa si se viola la veda electoral?
Las personas que violen la veda electoral pueden ser sancionadas con multas o penas de prisión.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




