
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Durante la reunión, el funcionario nacional destacó el nivel de desarrollo productivo y cultural de San Juan, “por encima del resto del país”, expresó.
LocalesEn la jornada de este lunes 13, el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, recibió los saludos protocolares del diputado Nacional Leandro Santoro. Del encuentro participaron también los ministros de Gobierno, Alberto Hensel y de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; los diputados Nacional José Luis Gioja y Provinciales, Leonardo Gioja y Horacio Quiroga.
El diputado Nacional del Frente de Todos y excandidato a jefe de Gobierno porteño llegó a la provincia para participar de un evento organizado por la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la UNSJ y, en éste marco, presentó sus respetos al vice gobernador local.
“Vinimos a San Juan a dar una charla sobre los 40 años de democracia y los desafíos que quedan pendientes. Además, plantearemos la construcción de consensos y políticas de estado, con la idea de alcanzar un gobierno de unidad nacional”, expresó el político.
Finalmente, con respecto a San Juan Santoro agregó que “vi una provincia muy pujante, entre las primeras en la República Argentina, con un alto nivel de desarrollo productivo y cultural y quiero felicitarlos por eso”.
La actividad que desplegará el funcionario desde las 17,30 consistirá en un conversatorio público y abierto a 40 años del retorno de la democracia.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.