
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Se deberá registrar y realizar un seguimiento de los motivos por la pérdida de días de clase y de las medidas adoptadas por sus autoridades para garantizar su cumplimiento.
NacionalesLa titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado, participó de la 127° Asamblea del Consejo Federal de Educación, encabezada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que aprobó la resolución que fijó el calendario escolar para el Ciclo Lectivo 2024 en al menos 190 días de clase efectivos en las 24 jurisdicciones educativas.
Esta resolución encomienda también a la Secretaría de Evaluación e Información Educativa la elaboración de un dispositivo tecnológico de información digital que permita la identificación y el registro de los días de clase cumplidos y no cumplidos, según los datos que notifiquen las jurisdicciones.
De esta forma, la cartera de Educación indicó que se deberá registrar y realizar un seguimiento de los motivos por los que pueda producirse la pérdida de días de clase y de las medidas adoptadas por sus autoridades para garantizar su cumplimiento.
Entre estas medidas se incluye el control de asistencia y salud laboral junto con el financiamiento y el fortalecimiento de la infraestructura escolar.
"Tenemos que ser defensores de que haya clases todos los días y todas las horas y que las chicas y los chicos aprendan lo que tienen que aprender en la escuela", pidió Perczyk a los ministros del todo el país.
Educación Ambiental Integral
El Consejo trabajó sobre la inclusión de la perspectiva de la Educación Ambiental Integral en las propuestas curriculares.
La Educación Ambiental Integral concibe lo ambiental como una construcción social e histórica y en vínculo con la formación de una ciudadanía democrática en el marco de los derechos humanos.
De esta manera, a través de la resolución presentada a cargo de la directora de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, Celeste Adamoli, la cartera educativa nacional se compromete a formalizar, sostener y fortalecer un equipo técnico - pedagógico que trabaje desde la perspectiva de la Educación Ambiental Integral y que brinde acompañamiento y orientación a los equipos técnicos jurisdiccionales.
A su vez, los ministerios de Educación jurisdiccionales asumen el compromiso de crear un área de referencia y constituir un equipo de trabajo en el ámbito de cada ministerio de Educación para la continuidad y profundización de la política de educación ambiental integral en su territorio, que, como establece la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27621, es transversal a todos los niveles y modalidades educativas.
La resolución presentada en el CFE promueve los siguientes ejes transversales para la implementación de la Educación Ambiental Integral, elaborados sobre la base de los compromisos a los que el Estado nacional suscribe a nivel mundial, que son: reconocer la complejidad del ambiente, analizar los problemas ambientales, ejercer nuestros derechos, generar un diálogo de saberes, y cuidar el ambiente y la sustentabilidad de la vida.
Además, propone la realización de una jornada educativa anual el día 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, que se celebre en todo el país en todos los niveles y modalidades del sistema educativo para afianzar las propuestas de Educación Ambiental Integral en todos los servicios educativos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.