
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La agenda cultural que se llevará a cabo en la provincia promete diversión y entretenimiento para todos los gustos.
LocalesEl próximo fin de semana, San Juan se prepara para una emocionante agenda cultural. Desde el humor hasta la música cuyana y una producción teatral de renombre, habrá actividades para todos los gustos.
La diversión comienza el jueves 2 de noviembre en el Teatro Sarmiento, donde el comediante Miguel Martin, conocido como "El Oficial Gordillo", hará su regreso triunfal a la ciudad. Después de su exitosa doble función agotada en junio, presenta su nuevo espectáculo "Gordillo Amigo (de lo ajeno)."
Se trata de un show lleno de humor para toda la familia, donde el oficial contará múltiples operativos y mostrará la nueva “Tenologia Polesiaca”. Las funciones se llevarán a cabo a las 20 y a las 22, y son aptas para todo público.
El viernes 3 y sábado 4 de noviembre, el Auditorio Juan Victoria se llenará de vida con el Festival "San Juan Celebra La Cuyanía" a partir de las 19. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una feria de artesanos y emprendedores locales, donde podrán adquirir productos representativos de la provincia y disfrutar de la creatividad local.
A las 21, el Anfiteatro Buenaventura Luna presentará a destacados músicos cuyanos, brindando una experiencia musical única. Para cerrar, a las 23, los jardines del Auditorio se transformarán en una peña, proporcionando una atmósfera íntima y festiva para todos los presentes. Además, una exquisita propuesta gastronómica estará disponible para complementar la experiencia, permitiendo que la música cuyana siga siendo el centro de la velada.
Los amantes del diseño y la moda también tendrán su espacio en esta agenda cultural, con la segunda edición de la feria en la tienda del chalet el 4 de noviembre, de 18 a 23. Esta feria contará con un sector para niños, opciones gastronómicas, y será amigable para las mascotas. Más de 40 diseñadores locales estarán presentando sus creaciones en este evento de entrada libre y gratuita.
Por último, el 4 y 5 de noviembre a las 18, el Teatro del Bicentenario será testigo de la magia de "El Principito" de Rachel Portman, una producción del Teatro Colón. Con más de 85 artistas en escena, coros y orquesta en vivo, esta puesta en escena dirigida por Marian Ciolfi promete capturar la imaginación del público sanjuanino.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.