
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Se reunirán este jueves en Trenque Lauquen. Mantienen la postura neutral para el balotaje, pero esperan definiciones de sus pares del PRO. Evaluarán el impacto del resultado en la provincia de Buenos Aires y cómo se posicionan ante la reelección de Kicillof.
PolíticaEl triunfo de Unión por la Patria en las elecciones generales de octubre y la derrota de Juntos por el Cambio -que dejó a Patricia Bullrich afuera del balotaje-, sumadas a la alianza con Javier Milei, que sellaron Mauricio Macri y la excandidata, obligó a la UCR a reorganizarse. El Foro de intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires, que ya tuvo un primer encuentro por Zoom, volverá a reunirse este jueves, a las 11, en la localidad de Trenque Lauquen.
Si bien formalmente los convocan temas fundamentalmente de gestión, como las deudas del gobierno provincial, el avance de obras, el presupuesto municipal y el cambio de autoridades, entre otros ejes, en concreto, según confirmó uno de los intendentes que formará parte del encuentro, los jefes comunales buscarán evaluar cómo posicionarse tras la reelección del gobernador Axel Kicillof, que le ganó por más de 18 puntos de diferencia a Néstor Grindetti.
Según pudo saber TN, más allá de los temas de gestión, los intendentes radicales analizarán cómo se rearmarán “de cara a lo que viene”. “Nosotros ya hemos sido elegidos, el gobierno provincial ya ha sido elegido, así que seguramente, con posterioridad a la reunión, tendremos que definir algún tipo de acción para tomar contacto con el gobierno provincial y avanzar. Tenemos que darle continuidad a nuestras gestiones”, dijo un jefe municipal reelecto con casi el 50% de los votos.
El Foro de intendentes radicales se reorganiza como oposición en la provincia de Buenos Aires
El acuerdo de Macri y Bullrich con Milei hizo estallar la interna de JxC, que hace tiempo está a un paso de la ruptura y que intenta resistir pese a la resistencia de muchos dirigentes. La implosión de la coalición opositora obligó a cada fuerza que la integra a reordenarse, pero mientras el PRO se alineó con el sector libertario, el radicalismo optó por mantenerse neutral para el balotaje.
En el Zoom de la semana pasada, los intendentes radicales ratificaron esta decisión, pero también se muestran dispuestos a evaluar nuevos escenarios mientras se acerca la fecha de la segunda vuelta. Algunos creen que es la oportunidad de la UCR de dejar de ser el furgón de cola de JxC para recuperar protagonismo y posicionarse como la oposición democrática a quien resulte ganador en el balotaje, apuntalados por las gobernaciones e intendencias ganadas en todo el país.
“Estamos en un momento donde tenemos intendentes reelectos; tenemos intendentes que son sucedidos por otros intendentes nuestros; tenemos intendentes electos donde no gobernábamos y algunos intendentes que no pudieron revalidar y que perdimos la comuna. Así que es un encuentro para charlar entre todos la situación actual, lo actuado y ver cómo nos vamos armando de cara a lo que viene”, explicó el jefe comunal.
Todos los intendentes consultados por este medio ratificaron la “adhesión al posicionamiento de la Unión Cívica Radical nacional, de plantear la neutralidad como herramienta estratégica para mantener la unidad dentro del espacio”, pero también advirtieron que están a la espera de ver lo que definen los jefes comunales del PRO.
La idea de los intendentes es intentar mantener la unidad de Juntos en la provincia de Buenos Aires, fundamentalmente en un escenario en el que se confirmó la reelección de Kicillof, pero reconocen que una definición de sus pares que responden a Macri podría cambiar las reglas de juego.
“Vamos a analizar la situación y hablar con tranquilidad de los resultados. Pero la postura respecto del balotaje es la del Comité Nacional. No vamos a cambiar nada respecto de eso. Ya la habíamos definido en una reunión por Zoom y mantenemos todo lo que comunicamos, pero tendremos que ver el posicionamiento del PRO a nivel provincial, ver qué van a hacer los intendentes”, dijo otro jefe municipal reelecto con más del 50% de los votos.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.