
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
La clausura del Louvre se debió a la recepción de amenazas por escrito, un día después de que un joven checheno de tendencia islamista asesinara un profesor en una escuela de Francia.
Mundo14/10/2023El Museo del Louvre en París, considerado el museo más visitado del mundo, se vio forzado a evacuar a miles de visitantes y cerrar sus puertas este sábado debido a amenazas de bomba, un día después de que un joven checheno islamista asesinara a un profesor en un liceo en Arrás, al norte de Francia.
La decisión de evacuar y cerrar el museo se tomó tras la recepción de amenazas por escrito que ponían en riesgo la seguridad de los visitantes y del personal del museo. A través de las redes sociales, la institución emitió un comunicado: "Por razones de seguridad, el Museo del Louvre cierra sus puertas hoy, sábado 14 de octubre. Las personas que hayan reservado una visita hoy serán reembolsadas".
La evacuación y cierre del Louvre ocurre un día después de que un joven checheno, identificado como Mohamed M., apuñalara fatalmente al profesor Dominique Bernard, de 57 años, al grito de “Alá es Grande”, en un liceo en Arrás.
En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad, la presidencia francesa anunció este sábado que desplegará a aproximadamente 7.000 militares en todo el territorio francés hasta el próximo lunes como parte de la operación "Sentinelle".
Desde el año 2012, Francia fue testigo de varios ataques yihadistas que han cobrado la vida de 272 personas y dejado a 1.200 heridas, con los años 2015 y 2016 siendo los más mortales.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.