
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La situación en Medio Oriente es extremadamente tensa y preocupante, y las comunidades locales están viviendo momentos difíciles debido a este conflicto. Al respecto, Ivana Taft, quién vive hace algunos años en aquel país,
MundoIvana Taft, una sanjuanina que reside en Tel Aviv, una de las ciudades más importantes de Israel, compartió su experiencia en medio del conflicto bélico que afecta a la región. A pesar de no encontrarse cerca de Gaza, el epicentro de los ataques, Taft relató que ningún rincón del país está ajeno al conflicto.
Los enfrentamientos con el uso de misiles generalmente se anuncian con días de anticipación, pero en las últimas horas, los ataques de Hamás sorprendieron a la población sin previo aviso. "Nos despertamos a las 6:30 de este sábado con una sirena de sorpresa sin previo aviso. Generalmente, estos hechos se avisan con anticipación, pero esta vez no ocurrió lo mismo", explicó.
A partir de ese momento, las alarmas sonaron cada 30 minutos en Tel Aviv hasta las 10:30, y en otras ciudades se mantuvo la misma situación hasta las 10. Durante la noche, se escucharon nuevas alarmas y algunos misiles impactaron en la ciudad. Además, Taft señaló que los terroristas ingresaron a territorio israelí por tierra, secuestrando varios rehenes civiles.
En sus redes sociales, Ivana Taft compartió detalles de lo que está ocurriendo en Tel Aviv. "Cómo sigue la noche: sirenas, ataques fronterizos, rehenes, muerte, guerra. Nosotros en el canal esperando que deje de vibrar el cielo", publicó en sus historias de Instagram.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.