:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
Las devoluciones del ente recaudador alcanzaron a más de 600.000 personas.
EconomíaEntre enero y septiembre, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegró $36.200 millones a contribuyentes que realizaron consumos en el exterior y compras de divisas durante el 2022. Se trata de una cifra que triplica al alcanzado por este mismo concepto en todo el año pasado.
En total, las devoluciones del actual período alcanzaron a más de 600.000 personas.
Las devoluciones corresponden a las percepciones del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se aplican sobre operaciones con tarjeta de crédito y débito, como a través de agencias de turismo, para gastos o adquisición de moneda extranjera.
En este sentido, las solicitudes aprobadas y pendientes de pago al 30 de septiembre representaban alrededor de $300 Millones con destino a aproximadamente 10.000 contribuyentes que, hasta ese momento, no habían declarado una Clave Bancaria Uniforme (CBU) válida para recibir el desembolso.
A medida que den cumplimiento a ese requisito, la AFIP acreditará la sumas que les correspondan en sus cuentas, informó el ente recaudador.
El 85% de los más de $36.000 millones reintegrados se han liquidado en los primeros cuatro meses del año; y los pagos restantes se atendieron durante los meses siguientes, a medida que los contribuyentes realizaban sus presentaciones y eran aprobadas por las áreas especializadas.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.