
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
LocalesLa familia cooperativista de San Juan mantuvo un encuentro para consolidar sus objetivos en lo que queda del año, pero apuntando a fortalecer sus lazos con vistas a nuevos proyectos. El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el director de Cooperativas, David Domínguez y la subdirectora de Cooperativas, Mónica Navarro, compartieron un grato momento donde se destacaron las políticas públicas que benefician y fortalecen al sector.
Durante la charla que mantuvieron las autoridades, los y las cooperativistas manifestaron la importancia de la presencia del Estado en políticas que los abarcan, pero, sobre todo, en el diálogo permanente que permite mejorar aspectos de gestión, administración y producción de cada una de ellas.
El gobernador Uñac agradeció al equipo de la Dirección de Cooperativas por el esfuerzo de haber logrado revertir las estadísticas que marcaron la caída de muchas cooperativas, durante la gestión nacional anterior. De 80 matrículas existentes a comienzos del 2020, hoy son alrededor de 320, con una matriz productiva diversificada y federal.
La economía social y solidaria genera constantemente inclusión social a partir de la pertenencia a emprendimientos productivos que recuperen las capacidades y habilidades productivas de las personas, brindándoles un creciente grado de autonomía y capacidad de trabajo en equipo a través de lazos de cooperación.
Al finalizar el encuentro, se entregaron reconocimientos a las cooperativas que estuvieron presentes, con la invitación a seguir trabajando juntos para potenciar cada grupo y hacer crecer el espíritu asociativista.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.