
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
LocalesLa familia cooperativista de San Juan mantuvo un encuentro para consolidar sus objetivos en lo que queda del año, pero apuntando a fortalecer sus lazos con vistas a nuevos proyectos. El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el director de Cooperativas, David Domínguez y la subdirectora de Cooperativas, Mónica Navarro, compartieron un grato momento donde se destacaron las políticas públicas que benefician y fortalecen al sector.
Durante la charla que mantuvieron las autoridades, los y las cooperativistas manifestaron la importancia de la presencia del Estado en políticas que los abarcan, pero, sobre todo, en el diálogo permanente que permite mejorar aspectos de gestión, administración y producción de cada una de ellas.
El gobernador Uñac agradeció al equipo de la Dirección de Cooperativas por el esfuerzo de haber logrado revertir las estadísticas que marcaron la caída de muchas cooperativas, durante la gestión nacional anterior. De 80 matrículas existentes a comienzos del 2020, hoy son alrededor de 320, con una matriz productiva diversificada y federal.
La economía social y solidaria genera constantemente inclusión social a partir de la pertenencia a emprendimientos productivos que recuperen las capacidades y habilidades productivas de las personas, brindándoles un creciente grado de autonomía y capacidad de trabajo en equipo a través de lazos de cooperación.
Al finalizar el encuentro, se entregaron reconocimientos a las cooperativas que estuvieron presentes, con la invitación a seguir trabajando juntos para potenciar cada grupo y hacer crecer el espíritu asociativista.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
El período de matriculación será los días 11. 12 y 13 de diciembre, mientras que la reubicación se realizará en febrero de 2024.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Según su volumen de ingresos, y su nivel y tipo de gasto, los argentinos pagarán entre 27 y 48 impuestos nacionales, provinciales y municipales. Lo dice un estudio del Iaraf.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.