
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Personalidades de la industria cinematográfica se unieron en un comunicado conjunto para resaltar la importancia del séptimo arte como parte fundamental de la cultura y economía de Argentina.
Espectáculos24/09/2023Una delegación de destacados cineastas y artistas argentinos se reunieron en el Festival de San Sebastián en España para expresar su "profunda preocupación" por los recientes comentarios de Javier Milei, quien amenazó con el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina. La iniciativa, que ganó impulso en las redes sociales bajo el hashtag #CineArgentinoUnido, generó un amplio apoyo tanto a nivel nacional como internacional.
En un comunicado conjunto, los protagonistas de la industria cinematográfica argentina afirmaron: "La Argentina tiene el derecho y el deber de tener un imaginario colectivo propio donde plasmar su memoria, su identidad y sus costumbres". Además, destacaron que el cine argentino contribuye significativamente a la economía del país, representando "un 5,2% del total de la economía argentina".
También, se hizo hincapié en el papel esencial del INCAA como el organismo encargado de promover la industria audiovisual argentina: "Es el organismo responsable de fomentar nuestra industria audiovisual, reconocida y premiada no sólo en San Sebastián sino en todos los festivales internacionales”.
José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, subrayó la relevancia del cine argentino en el contexto latinoamericano y en el festival en sí: "El cine argentino probablemente sea el más importante de Latinoamérica en estos momentos. Es un cine amigo de este Festival, donde en este 2023 hay 25 producciones entre work in progress, terminadas y foros de coproducción”.
Y siguió: “Escuchar a gente de extrema derecha en Argentina diciendo que va a acabar con el INCAA y el ministerio de Cultura, solo puede generar que desde otros países nos posicionemos con el cine argentino. Acabar con el INCAA significaría acabar con la participación del cine argentino en festivales de muchísimos países. Por eso solo podemos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores de esta industria, que tantas cosas bonitas nos han dado en los últimos años".
Por otro lado, el director de cine Santiago Mitre compartió su perspectiva sobre la relevancia global del cine argentino, haciendo referencia a los logros recientes, como la nominación al Oscar y la obtención de un Globo de Oro para su película "Argentina, 1985". “Cuestionar la importancia y la marca de nuestro cine es un error conceptual enorme. Lo que estamos tratando de decir acá es que el cine argentino importa en el mundo y existe por una política cultural. Cuestionar eso es autoritario y equivocado", sostuvo.
En la misma línea, Dolores Fonzi, actriz y directora de "Blondi", se unió a la defensa del cine argentino: "Estamos reunidos ante una amenaza. Argentina es el país que más películas aporta en este Festival de San Sebastián: hay que reconocer la importancia que tiene. Además, el INCAA no tiene nada que ver con el gobierno de turno. Es un ente autárquico, a diferencia de lo que le escuchamos decir a algunos ignorantes. Es importante unirnos para visibilizar la fuerza de la unión y frenar las difamaciones".
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El conflicto familiar sigue escalando y suma nuevos protagonistas.
La actriz publicó un fuerte descargo en redes y acusó al actor chileno de celos, abandono y manipulación.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
En las próximas horas la banda anunciaría su separación. Ya se suspendieron los próximos conciertos que estaban programados.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto