
El diseñador revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas. Su fallecimiento fue confirmado por su casa de moda, que adelantó detalles sobre los homenajes que se realizarán en Milán.
Personalidades de la industria cinematográfica se unieron en un comunicado conjunto para resaltar la importancia del séptimo arte como parte fundamental de la cultura y economía de Argentina.
EspectáculosUna delegación de destacados cineastas y artistas argentinos se reunieron en el Festival de San Sebastián en España para expresar su "profunda preocupación" por los recientes comentarios de Javier Milei, quien amenazó con el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina. La iniciativa, que ganó impulso en las redes sociales bajo el hashtag #CineArgentinoUnido, generó un amplio apoyo tanto a nivel nacional como internacional.
En un comunicado conjunto, los protagonistas de la industria cinematográfica argentina afirmaron: "La Argentina tiene el derecho y el deber de tener un imaginario colectivo propio donde plasmar su memoria, su identidad y sus costumbres". Además, destacaron que el cine argentino contribuye significativamente a la economía del país, representando "un 5,2% del total de la economía argentina".
También, se hizo hincapié en el papel esencial del INCAA como el organismo encargado de promover la industria audiovisual argentina: "Es el organismo responsable de fomentar nuestra industria audiovisual, reconocida y premiada no sólo en San Sebastián sino en todos los festivales internacionales”.
José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, subrayó la relevancia del cine argentino en el contexto latinoamericano y en el festival en sí: "El cine argentino probablemente sea el más importante de Latinoamérica en estos momentos. Es un cine amigo de este Festival, donde en este 2023 hay 25 producciones entre work in progress, terminadas y foros de coproducción”.
Y siguió: “Escuchar a gente de extrema derecha en Argentina diciendo que va a acabar con el INCAA y el ministerio de Cultura, solo puede generar que desde otros países nos posicionemos con el cine argentino. Acabar con el INCAA significaría acabar con la participación del cine argentino en festivales de muchísimos países. Por eso solo podemos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores de esta industria, que tantas cosas bonitas nos han dado en los últimos años".
Por otro lado, el director de cine Santiago Mitre compartió su perspectiva sobre la relevancia global del cine argentino, haciendo referencia a los logros recientes, como la nominación al Oscar y la obtención de un Globo de Oro para su película "Argentina, 1985". “Cuestionar la importancia y la marca de nuestro cine es un error conceptual enorme. Lo que estamos tratando de decir acá es que el cine argentino importa en el mundo y existe por una política cultural. Cuestionar eso es autoritario y equivocado", sostuvo.
En la misma línea, Dolores Fonzi, actriz y directora de "Blondi", se unió a la defensa del cine argentino: "Estamos reunidos ante una amenaza. Argentina es el país que más películas aporta en este Festival de San Sebastián: hay que reconocer la importancia que tiene. Además, el INCAA no tiene nada que ver con el gobierno de turno. Es un ente autárquico, a diferencia de lo que le escuchamos decir a algunos ignorantes. Es importante unirnos para visibilizar la fuerza de la unión y frenar las difamaciones".
El diseñador revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas. Su fallecimiento fue confirmado por su casa de moda, que adelantó detalles sobre los homenajes que se realizarán en Milán.
El delantero del Galatasaray se pronunció en redes sociales tras las declaraciones de Wanda Nara, días después de que la mediática comparara su situación con la de Julieta Prandi.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El empresario enfrenta cargos por abuso sexual agravado. El debate oral comenzó con su testimonio y un pedido de nulidad de la defensa.
El músico había brindado su último concierto el 5 de julio en el estadio Villa Park, Birmingham.
La Justicia intimó al futbolista a ponerse al día con la prepaga de sus hijas con Wanda. Si no cumple, podría enfrentar una sanción de cinco millones de pesos y derivaciones penales.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.