
El diseñador revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas. Su fallecimiento fue confirmado por su casa de moda, que adelantó detalles sobre los homenajes que se realizarán en Milán.
Personalidades de la industria cinematográfica se unieron en un comunicado conjunto para resaltar la importancia del séptimo arte como parte fundamental de la cultura y economía de Argentina.
EspectáculosUna delegación de destacados cineastas y artistas argentinos se reunieron en el Festival de San Sebastián en España para expresar su "profunda preocupación" por los recientes comentarios de Javier Milei, quien amenazó con el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina. La iniciativa, que ganó impulso en las redes sociales bajo el hashtag #CineArgentinoUnido, generó un amplio apoyo tanto a nivel nacional como internacional.
En un comunicado conjunto, los protagonistas de la industria cinematográfica argentina afirmaron: "La Argentina tiene el derecho y el deber de tener un imaginario colectivo propio donde plasmar su memoria, su identidad y sus costumbres". Además, destacaron que el cine argentino contribuye significativamente a la economía del país, representando "un 5,2% del total de la economía argentina".
También, se hizo hincapié en el papel esencial del INCAA como el organismo encargado de promover la industria audiovisual argentina: "Es el organismo responsable de fomentar nuestra industria audiovisual, reconocida y premiada no sólo en San Sebastián sino en todos los festivales internacionales”.
José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, subrayó la relevancia del cine argentino en el contexto latinoamericano y en el festival en sí: "El cine argentino probablemente sea el más importante de Latinoamérica en estos momentos. Es un cine amigo de este Festival, donde en este 2023 hay 25 producciones entre work in progress, terminadas y foros de coproducción”.
Y siguió: “Escuchar a gente de extrema derecha en Argentina diciendo que va a acabar con el INCAA y el ministerio de Cultura, solo puede generar que desde otros países nos posicionemos con el cine argentino. Acabar con el INCAA significaría acabar con la participación del cine argentino en festivales de muchísimos países. Por eso solo podemos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores de esta industria, que tantas cosas bonitas nos han dado en los últimos años".
Por otro lado, el director de cine Santiago Mitre compartió su perspectiva sobre la relevancia global del cine argentino, haciendo referencia a los logros recientes, como la nominación al Oscar y la obtención de un Globo de Oro para su película "Argentina, 1985". “Cuestionar la importancia y la marca de nuestro cine es un error conceptual enorme. Lo que estamos tratando de decir acá es que el cine argentino importa en el mundo y existe por una política cultural. Cuestionar eso es autoritario y equivocado", sostuvo.
En la misma línea, Dolores Fonzi, actriz y directora de "Blondi", se unió a la defensa del cine argentino: "Estamos reunidos ante una amenaza. Argentina es el país que más películas aporta en este Festival de San Sebastián: hay que reconocer la importancia que tiene. Además, el INCAA no tiene nada que ver con el gobierno de turno. Es un ente autárquico, a diferencia de lo que le escuchamos decir a algunos ignorantes. Es importante unirnos para visibilizar la fuerza de la unión y frenar las difamaciones".
El diseñador revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas. Su fallecimiento fue confirmado por su casa de moda, que adelantó detalles sobre los homenajes que se realizarán en Milán.
El delantero del Galatasaray se pronunció en redes sociales tras las declaraciones de Wanda Nara, días después de que la mediática comparara su situación con la de Julieta Prandi.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El empresario enfrenta cargos por abuso sexual agravado. El debate oral comenzó con su testimonio y un pedido de nulidad de la defensa.
El músico había brindado su último concierto el 5 de julio en el estadio Villa Park, Birmingham.
La Justicia intimó al futbolista a ponerse al día con la prepaga de sus hijas con Wanda. Si no cumple, podría enfrentar una sanción de cinco millones de pesos y derivaciones penales.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.