
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La candidata presidencial por JxC sostuvo que el oficialismo "ha hecho educación intermitente", y remarcó que "eso se termina de una vez y para siempre".
PolíticaEn un acto que tuvo lugar en Paraná en el final de su recorrido por Entre Ríos, la candidata presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, enfatizó en el problema que representa la educación en la actualidad y sostuvo: "Vamos a volver a la primera escuela".


"Han destruido la educación, han hecho educación intermitente, eso se termina de una vez y para siempre", sentenció la ex ministra de Seguridad en el marco de su campaña recorriendo el país. Asimismo, puntualizó luego en el modelo de educación que promete seguir en caso de ser elegida en octubre.
"Vamos a volver a la educación de la primera escuela, fue aquí que nació la primera escuela pública de la Argentina, la de Sarmiento, a la que iban tanto los hijos de los que tenían dinero y eran dueños de estancias como los hijos de los que laburaban en esas estancias, esa educación es la que vamos a levantar ahora", sostuvo.
Por último, la referente del PRO culpó al oficialismo por el deterioro en la educación. "Sabemos qué obstáculos nos van a poner, pero no estamos dispuestos a entregar más generaciones a la destrucción de la cultura del trabajo y de la educación, es el momento de terminar con la ideología del kirchnerismo", concluyó Bullrich.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




