:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El nuevo esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña el Ministerio de Economía se llama "Simple" y alcanzará a los trabajadores autónomos. Es el puente que reclamaba el sector luego de quedar afuera de la suba del piso de Ganancias para empleados en relación de dependencia.
EconomíaEl Ministerio de Economía dispuso un nuevo régimen para los trabajadores autónomos, que quedaron fuera de los beneficios del piso de Ganancias que dispuso la última semana el Ministerio de Economía para los trabajadores en relación de dependencia con salarios por encima de $1770.000 mensuales.
Los autónomos son los grandes "olvidados", que viene quedando al margen de todos los beneficios tributarios y créditos a tasa subsidiada para monotributistas y trabajadores en relación de dependencia.
Tal es así que el mínimo no imponible de Ganancias y las escalas por niveles de ingreso se mantiene sin cambios desde agosto de 2019. En ese lapso la economía argentina registró una inflación de casi 300%.
En medio de una campaña electoral complicada, tras las PASO en las que Unión por la Patria quedó en tercer lugar detrás de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, el ministro Sergio Massa lanzó un ambicioso Plan Platita, que hasta ahora dio beneficios para monotributistas y trabajadores en relación de dependencia.
Ahora se busca incorporar a los autónomos a los beneficios fiscales. Por eso en la semana lanzará "Simple" un nuevo esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña economía para los autónomos. Se busca de esta manera mejorar el paso del monotributo al régimen de Responsable Inscripto, y que sea más equitativo.
A quiénes alcanza
El nuevo esquema se aplicaría en un primer momento para personas humanas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 SMVM ($1.770.000).
En la actualidad están inscriptos como autónomos 987.000 personas. Son 286 mil (29%) directores de sociedad anónima, 364 mil (37%) comerciantes y 337 mil (34%) profesionales y prestadores de servicios.
Los 286 mil directores pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o “bonus” de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA. Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que hasta 15 SMVM mensuales de ingreso puedan optar por este régimen simplificado.
Beneficios del nuevo sistema
Será un régimen distinto al de monotributo
Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos, lo que facilitará dar el “salto” que implica pasar de monotributo al régimen general.
En la semana se terminará de definir el proyecto de ley para enviar al Congreso.
Sin embargo, habrá un paquete de medidas de aplicación más o menos inmediata que no requieren ley, y que en el Gobierno consideran de alivio fiscal.
Éstas son:
Además, el Ministerio de Economía evalúa también ampliar Simple a las micro y pequeñas empresas de hasta tres empleados.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.