
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El candidato a senador de JxC afirmó que "debemos apoyar a nuestra candidata a presidente porque creemos que la gente acompañará a Marcelo para lograr un gobierno del mismo color político a nivel nacional".
PolíticaA poco más de un mes de las elecciones generales, Emilio Achem, candidato a senador, visitó los estudios de Radio Sarmiento y compartió su análisis político. En ese marco, Achem resaltó la figura del gobernador electo Marcelo Orrego como un actor clave en la política de San Juan.
"La figura de Orrego tiene un gran peso en San Juan, incluso mayor que la de Patricia Bullrich. Obtuvo un impresionante 52% de votos en las elecciones que ganó, y en las PASO contribuyó al triunfo de Horacio Rodríguez Larreta. Ahora debemos apoyar a nuestra candidata a presidente porque creemos que la gente acompañará a Marcelo para lograr un gobierno del mismo color político a nivel nacional", declaró Achem.
Respecto a Patricia Bullrich, exministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, Achem expresó que "representa el cambio con certezas y es una fuerte candidata para el balotaje. Compartimos una visión común que incluye un plan para el desarrollo social y económico de San Juan".
En cuanto a la interna dentro de Juntos por el Cambio, Achem reconoció que "quizás no fue oportuna", pero destacó que "finalizó el 13 de agosto por la noche, cuando Bullrich, Rodríguez Larreta y Macri estuvieron juntos en el escenario, demostrando una gran madurez política".
Por último, se refirió a otros candidatos presidenciales, como Sergio Massa, a quien calificó como un "gran prometedor", y Javier Miley, a quien mencionó como alguien que no aprovechó el apoyo que tenía en San Juan.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.