
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
En las últimas horas, trascendió que el actual secretario de Estado de Ambiente sería funcionario del gabinete municipal de Rawson.
PolíticaTras las elecciones que dieron ganadores a Marcelo Orrego y Fabián Martín, se vislumbran movimiento que son naturales en un cambio de gestión y son muchos funcionarios del uñaquismo que comenzaron a mover el tablero de cara al 10 de diciembre de 2023.
Uno de ellos es el actual secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara. El joven de 30 años que fue diputado nacional, podría tener un destino cierto que lo mantendrá en la palestra política local.
Es que en las últimas horas trascendió que el todavía presidente del la Juventud Peronista local podría formar parte del gabinete de Carlos Munisaga, intendente electo del departamento Rawson.
Los trascendidos indican que el actual secretario de Seguridad le habría ofrecido a Guevara un lugar clave en el municipio: Servicios y Ambiente, atraído tal vez por la gestión que llevó adelante este último en materia de residuos y economía circular.
Guevara tuvo altibajos en un lugar que tomo trascendencia y mayor visibilidad tras una pobre gestión ambiental de 12 años al frente del licenciado en comunicación, el giojista Raúl Tello.
Es así que el estudiante de abogacía, a poco de recibirse, tomo notoriedad en el tintero político y hasta tuvo la oportunidad de ser uno de los candidatos del oficialismo provincial por la intendencia de Rivadavia, por primera vez. Si bien el peronismo volvió a perder Rivadavia, esta vez ante Sergio Miodowsky, Guevara cosecho más de 2.500 votos, lo que lo deja con chances de volver a ser una opción para el PJ en un futuro.
Alejado de una Junta Departamental que cosechó más fracasos que éxitos, el secretario de Ambiente de la Provincia, supo tener un discurso picante en una campaña departamental que se supo sin sobresaltos y hasta preocupó a propios y extraños por la notoriedad que tomó su figura.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.