
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
En las últimas horas, trascendió que el actual secretario de Estado de Ambiente sería funcionario del gabinete municipal de Rawson.
PolíticaTras las elecciones que dieron ganadores a Marcelo Orrego y Fabián Martín, se vislumbran movimiento que son naturales en un cambio de gestión y son muchos funcionarios del uñaquismo que comenzaron a mover el tablero de cara al 10 de diciembre de 2023.
Uno de ellos es el actual secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara. El joven de 30 años que fue diputado nacional, podría tener un destino cierto que lo mantendrá en la palestra política local.
Es que en las últimas horas trascendió que el todavía presidente del la Juventud Peronista local podría formar parte del gabinete de Carlos Munisaga, intendente electo del departamento Rawson.
Los trascendidos indican que el actual secretario de Seguridad le habría ofrecido a Guevara un lugar clave en el municipio: Servicios y Ambiente, atraído tal vez por la gestión que llevó adelante este último en materia de residuos y economía circular.
Guevara tuvo altibajos en un lugar que tomo trascendencia y mayor visibilidad tras una pobre gestión ambiental de 12 años al frente del licenciado en comunicación, el giojista Raúl Tello.
Es así que el estudiante de abogacía, a poco de recibirse, tomo notoriedad en el tintero político y hasta tuvo la oportunidad de ser uno de los candidatos del oficialismo provincial por la intendencia de Rivadavia, por primera vez. Si bien el peronismo volvió a perder Rivadavia, esta vez ante Sergio Miodowsky, Guevara cosecho más de 2.500 votos, lo que lo deja con chances de volver a ser una opción para el PJ en un futuro.
Alejado de una Junta Departamental que cosechó más fracasos que éxitos, el secretario de Ambiente de la Provincia, supo tener un discurso picante en una campaña departamental que se supo sin sobresaltos y hasta preocupó a propios y extraños por la notoriedad que tomó su figura.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.