
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El vicegobernador electo analizó que "se quieren designar 14 nuevos funcionarios judiciales y ahí tenemos que intervenir". Además, sostuvo que "lo optimo sería dejarlas para después del 10 de diciembre".
PolíticaEl intendente de Rivadavia y vicegobernador electo, Fabián Martín, habló tras las PASO de agosto y la campaña electoral de cara a las Generales de octubre. Martín reconoció que en San Juan la gente fue votando de manera diferente en cada elección y que es muy difícil hacer pronósticos.
“Creo que el balotaje va a ser entre Bullrich y Milei, no creo que los argentinos vayan a votar al generador de la inflación desmedida e histórica que tenemos. Mientras más difícil se ponga la situación económica, más difícil es la campaña de Massa”, indicó el jefe comunal en diálogo con Radio Sarmiento.
En ese orden, dijo que el fenómeno de Milei es transversal a todas las edades y clases sociales y que ha sido votado por la gente que busca una opción diferente.
La situación es muy difícil y no da para más, vamos a trabajar muy fuerte para que Patricia Bullrich sea la presidenta de los argentinos.
FABIÁN MARTÍN
“Tengo la esperanza de que los sanjuaninos voten por el cambio con certezas, Bullrich es quien tiene la experiencia para llevar adelante al país”, aseveró.
En otro orden, consideró que deben conversar con el gobierno saliente acerca de los órganos de control y especialmente en la Justicia porque considera que “no pueden ser politizados y que no deben tener militantes políticos en cargos de jueces, sino es intoxicar la Justicia y eso no corresponde”.
La transición es muy larga, estamos trabajando y en lo que a mí me compete hay muchos temas a tratar. Se quieren designar 14 nuevos funcionarios judiciales y creo que ahí nosotros tenemos que intervenir y ser parte de esta decisión. Hay que conversarlo.
Además, se refirió a la vacante que se abrió en la presidencia del Tribunal de Cuentas tras la jubilación de Isaac Abecasis y la posibilidad de que la vice, Graciela Chávez haga lo mismo, como también la Defensoría del Pueblo, ya que Pablo Garcia Nieto fue electo diputado y deberá dejar ese lugar y el Tribunal de Casación.
Se trata de un cargo clave en el organismo encargado del control posterior del gasto público de las reparticiones del Ejecutivo, de los municipios, empresas del Estado y organismos descentralizados, entre otros. En este sentido dijo, "lo optimo sería que fuera por acuerdo o dejarlas para después del 10 de diciembre".
“El gobierno de Sergio Uñac está en retirada y no puede tomar decisiones unilaterales en la elección de jueces y fiscales porque creemos que la Justicia tiene que ser independiente. Los órganos de control y especialmente en la Justicia no pueden ser politizados, no queremos militantes políticos en cargos de jueces o importantes. Hay que desintoxicar de política a la justicia”, agregó.
“Se habla de nombres con los que corremos el riesgo de que se politicen estos organismos y no me parece que sea positivo”, sumó sin querer dar detalles.
En otro orden, Martín habló de la posibilidad de que dos fuerzas como Juntos por el Cambio y Unión por la Patria dejen de ser competitivas depende de si en un futuro el sector libertario se consolida.
“Hay un fin de ciclo del kirchnerismo, más del 70% de los argentinos le dijo que no al kirchnerismo que hoy está gobernando y le dicen basta a esta manera de no producir y de ser un Estado que gasta mucho y produce poco”.
Sobre el cierre y en términos locales, dijo que la Fiesta Nacional del Sol “se va a hacer en una versión más austera por la situación económica”.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.