:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
“Fabián Martín remarcó taxativamente que no era un cogobierno, hay que mantener una línea de pensamiento y no confundir a la población”, señaló el vicegobernador.
PolíticaEl vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni, le respondió a Fabián Martín y afirmó que “no se puede tener posturas contradictorias, y querer tomar decisiones en algunas cosas sí y en otras no”.
“Fabián Martín remarcó taxativamente que no era un cogobierno, hay que mantener una línea de pensamiento y no confundir a la población”, señaló en diálogo con Radio Sarmiento.
Gattoni aseguró que cumplirán con las responsabilidades institucionales y garantizando el normal funcionamiento de las instituciones.
El Concejo de la Magistratura aun no se reúne, con lo cual especular con nombres es poner en tela de juicio al propio Concejo. Hay que ser prudente y no hacer especulaciones que no contribuyen en nada.
ROBERTO GATTONI
Sobre el cierre, resaltó que "hay que tener coherencia, las responsabilidades del gobernador Uñac no se discuten hasta el 10 de diciembre, como no se va a discutir la responsabilidad institucional de Orrego luego del 10 de diciembre”.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La medida fue dispuesta por Ecogas ante el incremento en la demanda energética por la ola de frío. Usuarios deberán tomar precauciones hasta nuevo aviso.