Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Incendios en Córdoba: el fuego destruyó cabañas en Calamuchita y hubo familias evacuadas

Ráfagas de viento de hasta 150 km/h expandieron las llamas, que atravesaron la ruta 228, desde Villa Yacanto. La visibilidad es extremadamente reducida y recomiendan evitar el tránsito por el lugar.

Nacionales

ARCHI_1013518

BEAT HORIZONTAL

Al menos cinco focos de incendio afectan distintos sitios de la provincia de Córdoba. La zona más impactada es la localidad de Villa Yacanto, en el departamento Santa Rosa de Calamuchita. El fuego se intensificó durante la tarde de este lunes 21 de agosto, producto de la velociddad del viento, que con ráfagas de entre 70 y hasta 150 kilómetros por hora, propagó las llamas.

 Pasadas las 16 horas se había confirmado el avance de los incendios sobre propiedades y familias evacuadas. “Tenemos destrucción de cabañas por el fuego”, dijo Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de Villa Yacanto a Cadena 3. Allí, dos focos ígneos se concentran en campos situados alrededor de la ruta 228. En Villa Ciudad de América, aledaña al Dique Los Molinos, Juárez Celman y en el paraje Los Morteritos, en jurisdicción de Mina Clavero, se ubicaron los restantes, según información del gobierno de Córdoba.

 Más de 100 bomberos voluntarios de Villa Yacanto trabajan en el sitio, con camionetas, una autobomba y un camión cisterna. Los vehículos se metieron en el campo en el intento de alcanzar el epicentro de las llamas. El objetivo es evitar que el incendio se propague hacia la localidad homónima cabecera del departamento, Santa Rosa de Calamuchita.

Según informó desde el lugar un móvil de la señal de noticias TN, el aire se tornó irrespirable sobre ruta 228. Las personas allí eran alcanzadas por cenizas calientes. Los integrantes del cuerpo de bomberos pidieron a la población que, en la medida de sus posibilidades, evite circular por la zona.

Mientras algunos de los uniformados dirigían el tránsito, dada la visibilidad inferior a un metro de distancia por sectores, otros se desplazaban hacia el centro de los campos. “En el lugar están trabajando seis cuarteles de bomberos en cada uno de los incendios, un avión hidrante más el ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes)”, indicó un funcionario a la agencia Télam.

El Gobierno de Córdoba advirtió que rige para toda la provincia un alerta por riesgo extremo de incendios forestales debido a que el pronóstico meteorológico prevé fuertes vientos durante gran parte de la tarde de hoy y la madrugada de mañana. La temperatura supera los 30 grados, por lo que las autoridades solicitaron extremar los cuidados para evitar probables inicios de focos ígneos, en una época del año en la que la sequía de la vegetación, la convierte en material de fácil combustión.

“Debido al Efecto Zonda, en las sierras, la intensidad de vientos será de entre 95 y 110km/h. Y en la llanura del centro y este de 75 a 90 km/h. Además, las temperaturas ascenderán a 31 y 33 grados, por lo que el riesgo de incendios es extremo”, indicó el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia. 

Por otra parte, el gobierno local habilitó una cartografía online que detalla diariamente el peligro de incendios por regiones, que es de acceso público y se puede consultar en el link https://mapascordoba.gob.ar/#/mapas

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias