
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Con el 95% de las mesas escrutadas, UxP lideraba con el 31,27%, seguido de La Libertad Avanza con el 30,66% y JxC con el 28,48%.
PolíticaPasadas las 22:30 horas, se conocieron los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias con un alto porcentaje de mesas escrutadas y que ya marcaban una clara tendencia.
De acuerdo a estos primeros datos, en San Juan la fuerza más votada fue el peronismo. Unión por la Patria, con la suma de votos Sergio Uñac quedó primero y Juan Carlos Gioja segundo, seguidos por la Libertad Avanza y luego Juntos por el Cambio.
En cuanto a los precandidatos presidenciales, Javier Milei fue el más votado por los sanjuaninos, teniendo en cuenta las pasadas elecciones donde los Libertarios nos superaron los 16 mil votos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.