
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
Locales - MunicipalesEsta semana, el Departamento de Hidráulica puso en funciones nuevamente una obra de suma relevancia para la comunidad. Se trata del sistema de captación de agua de Mogna, el cual se vio severamente afectado por diversas precipitaciones que ocurrieron el mes pasado. Estos fenómenos climáticos provocaron el embancamiento del canal principal y la erosión del lecho del río, dejando sin agua a toda la localidad. Cabe destacar, que este sistema resulta necesario ya que recolecta el agua del río y es fundamental para la correcta distribución del recurso en la localidad.
En este sentido, el Hidráulica accionó para apurar las tareas necesarias que rehabilitaran el servicio. Para eso, se reparó la estructura propiamente dicha del sistema de captación de agua superficial. Allí se realizaron diversas obras para renovar el material que la compone el cual fue afectado en gran medida por las precipitaciones. Las tareas incluyeron la restitución del fusible de la estructura de captación, cuya función es la de protección del sistema.
Finalmente, esta reparación incluye el desembanque del canal general de Mogna, el cual conduce el agua de riego desde el sistema de captación de agua superficial. Las obras se realizaron por $8,3 millones a través de contratación directa dada la urgencia del inconveniente.
Mogna se encuentra a la margen derecha del río Jáchal, del cual se abastece mediante este sistema de captación de agua superficial para regar alrededor de 1400 ha.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.