
Voluntarios y allegados realizaron una caminata hasta el Cerro Tres Marías en su honor.
Además, se realizó la presentación de nuevas movilidades y obras que permiten optimizar la calidad de trabajo del personal.
LocalesEncabezado por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, junto al ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Marcelo Lima y el director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández, quedaron inauguradas las nuevas salas de videoconferencias en el penal ubicado en Chimbas.
Las mismas tienen por objetivo establecer una mejor comunicación en audiencias entre las personas privadas de la libertad y los diferentes juzgados.
En ese contexto, se realizó la ampliación de las Salas de Videoconferencias, sumando cinco boxes de atención, más una sala de espera colectiva, llegando a las diez salas en total.
Estas fueron realizadas en construcción en seco bajo sistema style frame con paneles acústicos, ignífugas con aislantes en mampostería.
Además, las autoridades recorrieron los nuevos puestos aéreos construidos para optimizar la calidad de trabajo del personal penitenciario de vigilancia. Se construyeron siete puestos aéreos de estructura metálica, sismo resistente, ubicadas estratégicamente en el cordón de seguridad externo del Sector Nº 1.
Los puestos se encuentran equipados con sistema de refrigeración y calefacción, piso de gomas de alto impacto, busca huellas para operaciones nocturnas, equipado contra incendios, reforzado con vidrio DVH de seguridad.
Todas estas obras fueron realizadas conjuntamente con la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores del dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Asimismo, se realizó la presentación de las diez nuevas movilidades que pasan a formar parte del parque automotor del Servicio Penitenciario Provincial:
3 camionetas Nissan
3 Renault Kangoo
4 móviles Renault Logan
El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, indicó que permanentemente se están realizando obras de mejoras en el Servicio Penitenciario Provincial “uno ve evolución en esas obras”.
Particularmente sobre las nuevas salas de videoconferencias, Munisaga, señaló que “sirven y hacen a la inmediatez y al trabajo más eficiente con el Poder Judicial”.
Mientras que Marcelo Lima destacó que desde la Corte de Justicia se están implementando sistemas que tienen que ver con la movilidad, la seguridad y el traslado de las personas privadas de su libertad.
Lima indicó que “la comunicación es esencial en la garantía de defensa que tienen los condenados y procesados. La implementación de este sistema de videoconferencias permite a la persona privada de su libertad, tener entrevistas, audiencia con el juez, con el fiscal, con su propio defensor y esto brinda eficiencia, eficacia y la garantía propia de su propio proceso”.
Por su parte, Adriel Fernández señaló que una de las ventajas de utilizar el sistema de videoconferencia es que permiten evitar los traslados de los internos que le cuestan recursos al Estado y, además, permiten optimizar el trabajo de los jueces.
Estuvieron presentes también el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el subdirector del Servicio Penitenciario, Sub Prefecto Darío Cuevas; integrantes del Consejo de Planificación Estratégico del Servicio Penitenciario; representantes del Juzgado de Ejecución Penal y del Ministerio de Obras y Servicios Públicos e invitados especiales.
Voluntarios y allegados realizaron una caminata hasta el Cerro Tres Marías en su honor.
Desde el Instituto se detallan cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.
Tras más de dos meses sin trabajo, los trailers de comida retomarán su labor en un espacio que será puesto en condiciones durante las próximas semanas.
La nueva infraestructura fortalecerá la educación técnica y la formación profesional en el ámbito rural.
El objetivo es optimizar la reparación de prendas para los residentes y mejorar el servicio de Ropería.
El tránsito internacional quedó suspendido y se aguardan definiciones sobre el fin de temporada.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El impacto ocurrió en Cuestas de las Vacas y movilizó a los equipos de emergencia.
La nueva infraestructura fortalecerá la educación técnica y la formación profesional en el ámbito rural.
Fuertes vientos e impactos climáticos han causado estragos en Kentucky, Missouri y Virginia.