
Con un peronismo que le pisó los talones en CABA, Milei festejó que "se pintó de violeta el bastión amarillo"
PolíticaLos primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El senador nacional estuvo acompañado por el candidato a vicegobernador y juntos charlaron con los vecinos del barrio Buenaventura Luna, donde resaltaron la importancia de continuar con el "Modelo San Juan".
PolíticaRubén Uñac, senador y candidato a gobernador de San Juan de la subagrupación Vamos San Juan, frente San Juan por Todos, visitó a los vecinos de Rawson en la tarde del martes, junto al candidato a vicegobernador, Cristian Andino.
En el barrio Buenaventura Luna, Uñac pudo caminar varias cuadras, recoger inquietudes de los vecinos, recibir algunos mates, y destacar la necesidad de continuar con la gestión que ha logrado posicionar a la provincia en el país y en el mundo.
“Vamos a seguir trabajando juntos, hay un modelo y hay una continuidad de este modelo que es el Modelo San Juan, ahora la meta es profundizarlo”, dijo Rubén.
Explicó luego que el Modelo San Juan es un modelo virtuoso de crecimiento y desarrollo que ha permitido sostener el equilibrio fiscal junto a una política tributaria expansiva y a la ejecución de políticas destinadas a diversificar la matriz productiva, mediante el financiamiento al sector privado que es el generador de empleo.
Agregó que es lo que le permitió a San Juan liderar las inversiones mineras en la región, ser la provincia que más energía solar produce en el país, la que mejor ha diversificado su matriz productiva, lo que hoy significa ser la principal productora de pistacho, de aceite de oliva, de tomate para industria, de mostos, de pasas de uva, de uva en fresco, de cales, entre otros productos. “Siempre trabajando mucho con el sector privado”, destacó.
El senador contó que muchas veces ha visitado Rawson en distintas campañas, “pero ahora me toca en este rol de candidato que busca la continuidad de un proyecto político que conduce Sergio Uñac”.
Consultado sobre los próximos pasos de esta campaña, Uñac dijo que la idea es convocar a todos, en cada uno de los 19 departamentos de la provincia, “para que sigamos trabajando juntos para volver a ganar en las próximas elecciones”.
También se refirió a su compañero de fórmula: “Con Cristian nos conocemos desde hace muchos años, él es un gran intendente y va a ser un gran vicegobernador de San Juan. Ambos somos representantes de este modelo de gestión que debemos sostener con el voto el próximo 2 de julio”, resaltó.
Por su parte, Andino manifestó que Rubén es la garantía de continuidad de este modelo exitoso que ha llevado adelante el gobernador Sergio Uñac, “un modelo que ha construido viviendas, hospitales, escuelas, que genera empleo y que ha diversificado la economía. Creo que los sanjuaninos votamos el 14 de mayo y hubo una expresión contundente, el 70 % de nuestras autoridades electas son de la subagrupación Vamos San Juan, solo falta ponerle cabeza a este equipo; y acá estamos con Rubén, militando mucho, pidiéndole a los sanjuaninos que ya nos apoyaron el 14 que nos sigan apoyando para la continuidad del modelo”, dijo.
Estuvieron presentes quienes fueron candidatos a intendentes por el departamento de Rawson, su intendente electo y gran cantidad de militantes y simpatizantes.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri. La participación fue baja.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El gobierno bonaerense mantiene el opertivo de defensa civil y asistencia a los daminificados. Desplegó recursos a las localidades perjudicadas. Cesó el alerta roja climática. Hallaron una víctima fatal. Buscan a tres personas.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El tránsito internacional quedó suspendido y se aguardan definiciones sobre el fin de temporada.
La nueva infraestructura fortalecerá la educación técnica y la formación profesional en el ámbito rural.