:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
EconomíaCon la mira puesta en acuerdos financieros, mineros y energéticos, y la apertura de mercados, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará una visita oficial a China acompañado, entre otros, por el diputado Máximo Kirchner.
La comitiva arribará a China el martes 30 de mayo y, durante las primeras tres jornadas, las actividades y reuniones de trabajo se desarrollarán en Shanghái.
La agenda arrancará con un encuentro con autoridades de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), reunión que tendrá como eje el proyecto en ejecución de las represas del Río Santa Cruz.
La jornada continuará con una reunión de trabajo junto a los representantes de la empresa Power China, que tendrá como hilo conductor una batería de proyectos referidos al desarrollo energético del país.
Además, el ministro mantendrá un encuentro con las autoridades de la empresa CET-State Grid, en la que se abordará el objetivo de ampliar el sistema de transporte de energía eléctrica.
El miércoles Massa continuará la agenda con una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources.
Sobre la mesa, se desplegarán diversas iniciativas tendientes a fomentar la inversión en materia de desarrollo minero y extracción de litio.
Más tarde, el ministro desarrollará su jornada con una nutrida agenda de reuniones: se verá con autoridades de las empresas Ganfeng Lithium y Tsingshan Holding Group.
En ambos encuentros se abordarán temas vinculados a la promoción de inversiones en distintas provincias vinculadas al desarrollo de la minería.
El jueves, Massa, se reunirá con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, encuentro que será clave para avanzar con el acuerdo entre la Argentina y Brasil para respaldar exportaciones argentinas para que no se necesiten pagar en dólares.
Asimismo, el ministro mantendrá encuentros bilaterales de trabajo con el ministro de Comercio, Wang Wentao, así como con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
En Beijing
El viernes, ya en la ciudad de Beijing, Massa será recibido por el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingjun, con quien se abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Luego se procederá a la firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie.
A continuación, Massa, mantendrá una reunión de trabajo con el Gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, con quien se abordará la renovación y ampliación del SWAP de monedas con China.
En el último tramo de su agenda, el sábado, Massa mantendrá una reunión bilateral con el ministro de Finanzas de China, Liu Kun, sobre el financiamiento bilateral para obras de infraestructura en la Argentina.
La comitiva que acompañará a Massa y Kirchner, incluirá a Diego Giuliano, ministro de Transporte; Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete de la Nación; Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados; Flavia Royon, secretaria de Energía; Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos y Financieros; Miguel Pesce, presidente del Banco Central; Agustín Gerez, presidente de ENARSA; Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo; Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China; y los diputados nacionales Paula Penacca y Diego Sartori.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.