
El candidato presidencial por el FdT sostuvo que si llega a la presidencia le devolverá "la paz a Rosario".
"Vamos a continuar con el sistema de cooperativas, hemos construido casi 1.000 viviendas. Es una política que hay que seguir y fortalecer", aseveró.
PolíticaAnalía Becerra, electa intendenta de San Martín hizo referencia a las acciones a llevar adelante en su gestión desde el 10 de diciembre.
Respetuosa de la gestión Andino, sostuvo que mantendrá las políticas implementadas por el actual jefe comunal, por formar parte del mismo equipo. “Esta gestión deja la vara muy alta y lo tenemos que sostener”, aseguró Becerra.
La sanmartiniana se mantuvo como la mano derecha del candidato a vicegobernador y gracias a ese apoyo y confianza, la actual secretaria de Gobierno logró convertirse en intendenta.
Así las cosas, aclaró que su prioridad será darle continuidad a las políticas que marcaron la gestión de Andino. Una de ellas, la construcción de viviendas por cooperativa.
“Vamos a continuar con el sistema de cooperativas, hemos construido casi 1.000 viviendas. Es una política que hay que seguir y fortalecer. Tenemos que mantener el trabajo en la red de obras como, por ejemplo, en el gas natural”.
Sobre los funcionarios que la acompañarán en su gestión, Becerra aclaró que la idea no es incorporar a nadie nuevo, sino continuar con los recursos humanos que ya están y darle la posibilidad a que crezcan dentro del municipio.
El candidato presidencial por el FdT sostuvo que si llega a la presidencia le devolverá "la paz a Rosario".
El monto se espera que llegue la semana próxima y contribuirá significativamente al crecimiento y desarrollo de las políticas habitacionales.
El padre de Marcelo Orrego falleció el viernes tras una larga lucha contra una enfermedad. Líderes políticos de San Juan se reunieron en un gesto de unidad para acompañar al gobernador electo en su momento de duelo.
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
El triunfo por 10 puntos de Cornejo le dio al radicalismo la quinta provincia y más poder en Juntos por el Cambio. El PJ tuvo su peor resultado en 40 años de democracia, el factor Milei no incidió y se registró el más alto ausentismo. El análisis de los resultados de 4 expertos consultados por Infobae
La vicepresidenta participará del relanzamiento de un libro en una charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro".
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate