
Permite el monitoreo y comando a distancia de los motores de las perforaciones desde una computadora o celular.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, avanza con la construcción de más de 100 departamentos.
LocalesCon la premisa del acceso a la vivienda digna como derecho esencial, el Instituto Provincial de la Vivienda avanza con la construcción de hogares a lo largo y ancho de la provincia. Actualmente, el organismo superó las 5000 soluciones habitacionales en construcción.
En este sentido, un nuevo barrio comienza a tomar forma en el departamento Chimbas, se trata de “Los Surcos”, ubicado en calle Salta y Rodriguez. El complejo habitacional contará con 112 departamentos, diversificados en tres prototipos que superan los 64 metros cuadrados.
El proyecto contempla dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero. Las viviendas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillos macizo, revoque interior térmico estucado y losa de hormigón armado con cielorraso de hormigón visto. Asimismo, contempla equipamiento de baño y cocina completos, con termotanque incluido. También poseerán instalación eléctrica y de gas interior, con nicho y gabinete, con un tanque de reserva de 850 litros.
En la parte exterior, el proyecto contempla veredín perimetral, vereda de acceso individual, vereda municipal y gabinete para colocación de medidor de electricidad. Asimismo, el barrio tendrá red de agua y cloacas, red eléctrica, calles con calzada asfaltada y pasantes peatonales con el respectivo alumbrado público. También se prevé la colocación de veredas municipales, arbolado, sistema de riego de arbolado público y red de humedales.
A la fecha, el barrio ya alcanzó un 21% de avance y se estima su finalización para los primeros meses de 2024.
Más viviendas en Chimbas
En el departamento, el Instituto Provincial de la Vivienda construye actualmente más de 500 viviendas, distribuidas en diferentes barrios. Entre ellos, se destacan el Barrio Tres Marías, Casa Activa, destinado a adultos mayores, La Huella, Panaderos y Pasteleros, UPCN II y El Alba.
Permite el monitoreo y comando a distancia de los motores de las perforaciones desde una computadora o celular.
La SECITI dio a conocer las propuestas escogidas del programa JEI, dedicado a jóvenes dentro del sistema educativo formal y no formal de la provincia.
Obras Sanitarias tiene opciones de trámites para pedir un servicio o ambos. En todos los casos, la gestión debe ser realizada siempre por un matriculado.
Este nuevo espacio, uno de los pocos existentes en el país, tendrá la finalidad de brindar contención transitoria a adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley penal.
La asistencia es gratuita para los beneficiarios de los programas Juana Manso o Conectar Igualdad, quienes deben solicitar un turno online. Los residentes en Zonas Alejadas deben enviar su reclamo por email.
Todos los ministerios y secretarías de Estado armaron sus propias agendas de actividades en la previa a la veda electoral del 22 de octubre.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate