
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El gobernador de Córdoba reiteró que será candidato a presidente de la Nación por un espacio “de la producción y el trabajo para lograr una argentina normal”.
Política
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti reiteró este jueves que será candidato a presidente de la Nación por un espacio “de la producción y el trabajo para lograr una argentina normal”.


“Iré a una PASO en el espacio que estamos construyendo con Juan Manuel Urtubey, Florencio Randazzo, Diego Bossio y otros dirigentes. Estamos dispuestos a ir a una PASO ampliada con otros sectores de la oposición con los que tengamos puntos de coincidencia y alejados de los extremos de la grieta”, expresó Schiaretti.
El gobernador cordobés mantuvo este mediodía una reunión con el directorio de IDEA encabezada por el director ejecutivo, Daniel González, y el CEO de Renault Argentina, Pablo Sibilla. El encuentro fue en la sede de la entidad en la ciudad de Buenos Aires.
En la actividad, Schiaretti estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez y el ministro de Industria de Córdoba, Eduardo Accastello.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




