
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
En una entrevista a C5N, la vicepresidenta se refirió a la intención de la Justicia de "no solo meterse con el peronismo sino con el sistema democrático". Habló del programa del FMI, el endeudamiento de Macri, la gestión de Massa, los dólares que le faltan a la economía.
PolíticaLuego de seis años, Cristina Fernández de Kirchner volvió a dar una entrevista televisiva en el programa "Duro de Domar" de C5N.
La vicepresidenta, analizó estas elecciones 2023 y las definió como “atípicas”. “Es una elección de tercios, lo importante no es el techo, es el piso”, insistió en la entrevista realizada este jueves por la noche.
Además, ratificó: “Hay que entrar al balotaje". En esa línea hizo un breve análisis del gobierno y lanzó: “Este Gobierno es infinitamente mejor que lo que hubiese sido un segundo gobierno de Macri”.
“No podemos mejorar esto volviendo a recetas del pasado”, sentenció. Y agregó: “Todas las elecciones son difíciles. Ganar depende de volver a enamorar a los argentinos”.
En otro tramo de la conversación con el periodista Pablo Duggan, criticó los vínculos entre funcionarios opositores y magistrados de la Corte Suprema.
La vicepresidenta sostuvo que "hacer política en los sets de televisión y tribunales es lo más fácil que hay; el tema es cuando llegás al gobierno". "La televisión arma el dispositivo que después termina en tribunales; la verdad es esa", añadió y apuntó que "la política no era así hasta el 2015. A partir de diciembre del 2015 ya hubo atisbos de una judicialización de la política y de la gestión del gobierno. Luego se acentuó".
Aunque aclaró que "es injusto decir que todo el Poder Judicial" está involucrado, manifestó que "el dispositivo del Poder Judicial, empezando por la Corte y siguiendo por lugares muy puntuales del sistema federal, se ha convertido en un dispositivo de persecución política y fundamentalmente de debilitamiento del peronismo, asociado obviamente con el partido Juntos por el Cambio".
En ese sentido, recordó el viaje al Lago Escondido realizado entre empresarios de medios, magistrados y funcionarios opositores, lamentando que "hay un castigo social pero no hay un castigo institucional". En referencia a Marcelo D'Alessandro, reconoció que "se fue", pero señaló que "en la Justicia están todos; el Consejo de la Magistratura no mueve nada. Creo que quedó evidenciado".
Además criticó al juez federal Julián Ercolini, "que me procesó en la causa Vialidad y metió presos a los dueños de este canal, y estaba armando facturas truchas para esconder las dádivas después de haber viajado con los jefes de Clarín". "Si alguien pensaba que el lawfare era una construcción judicial, mediática o partidaria, me parece que la foto de Lago Escondido es muy brutal", sentenció.
En su entrevista en el programa "Duro de Domar" en C5N, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó la necesidad de una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió la gestión económica del ministro Sergio Massa.
"La principal dificultad que tiene hoy la sociedad argentina es la cuestión del FMI, pero esencialmente sus consecuencias. No hay un posición ideológica o dogmática con respecto al FMI, sino con las consecuencias del programa que aplica e impone", consideró.
Además, ratificó que cualquier gobierno que siga el programa del FMI va a recibir el rechazo del electorado porque "al ser un programa financiero y establecer, por ejemplo, que la tasa de interés tiene que ser positiva por sobre la devaluación y la inflación".
En ese sentido, recordó que "nadie habla de la emisión sobre los dólares del FMI" y reconoció que le preocupa la deuda que toma el Banco Central porque "es déficit cuasi fiscal".
Posteriormente, analizó que "en una economía bimonetaria como la Argentina y con el endeudamiento vertiginoso que produjo el macrismo, para que entraran tantos dólares para hacer la bicicleta financiera había que subir la tasa para que fuera el negocio".
"Cuando se van los dólares, obviamente se produce el fenómeno que provoca el endeudamiento del FMI y la escasez de dólares. La escasez de dólares unida a la tasa de interés en la Argentina es igual a proceso inflacionario. No hay misterios para esto", analizó.
Luego se refirió a la gestión de Sergio Massa: "Creo que agarró una papa caliente". "Estamos con dificultades porque necesitamos revisar el acuerdo con el FMI", dijo la vicepresidenta y agregó que "es clave el acuerdo de todos los partidos sobre qué hacer con la economía bimonetaria, con los dólares que son escasos y quién se lleva los dólares". "Me sentaría con cualquiera a discutir con esto", aseguró.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.