
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
El ex ministro de Salud está acusado de abuso de autoridad y peculado de bienes por las vacunas contra el Covid-19 que recibieron algunos dirigentes políticos, periodistas y allegados suyos.
NacionalesLos fiscales federales Eduardo Taiano y Sergio Rodríguez pidieron este jueves la indagatoria del ex ministro de Salud Ginés González García en la causa que lo investiga por el "Vacunatorio VIP".


El delito que se le imputa al ex funcionario es el de abuso de autoridad y peculado de bienes, previstos en los artículos 248 y 261 del Código Penal, por las vacunas que recibieron en el Hospital Posadas algunos dirigentes políticos, periodistas y allegados suyos.
"La sustracción se produjo cuando las vacunas dejaron de estar disponibles en el Hospital Posadas para cumplir con el objetivo estatal dispuesto para esas dosis, que comprendía únicamente la inoculación del Personal de Salud y eventualmente del Personal estratégico", afirmaron en el dictamen.
Además, los fiscales solicitaron que sean citados el ex director del Hospital Posadas, Alberto Maceira; la ex jefa de Servicio de Medicina Preventiva del Posadas, María Elena Borda; el ex secretario privado de González García, Marcelo Guille; y subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Salvador.
Los episodios investigados datan de febrero de 2021, cuando comenzaron a llegar vacunas contra el Covid-19 y algunos dirigentes fueron beneficiados en recibir la dosis primero, sin hacer fila.
Entre los vacunados VIP aparecieron Carlos Zannini, Horacio Verbitsky y Eduardo Duhalde, entre otros.
Para los fiscales, Maceira y Borda ordenaron el retiro de unas 50 dosis de la vacuna para personas "elegidas discrecionalmente y por motivos particulares, que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos previstos al no integrar la categoría "Personal de Salud y/o Estratégico".
De esta forma, infringieron el esquema de vacunación estipulado por el Ministerio de Salud.
Tras conocerse la noticia, el presidente Alberto Fernández decidió pedirle la renuncia González García. Tiempo después, en distintas entrevistas, el ex ministro aseguró que no existió un "Vacunatorio VIP".




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




