
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
El gobernador superó los 51 puntos y ganó en primera vuelta. El candidato de Larreta queda segundo a más de 40 puntos y el de Patricia y Vidal sale cuarto.
NacionalesEl gobernador Gustavo Melella ganó por amplio margen las elecciones de Tierra del Fuego al superar el 52% de los votos y en segundo lugar quedó el voto en blanco con más del 20%.
El único suspenso mientras avanza el escrutinio provisorio era determinar si Melella superaba el 50 por ciento, lo que le daría un triunfo en primera vuelta. El candidato oficialista finalmente superó los 51 puntos y evitó ir a una segunda vuelta.
Juntos por el Cambio fue con dos candidatos diferentes, que juntos no pudieron superar siquiera al voto en blanco.
El perseguidor más cercano de Melella fue el candidato del PRO, Héctor Stefani, con apenas el 9,59%, más de cuarenta puntos de diferencia del vencedor.
Stefani fue apoyado por Horacio Rodríguez Larreta y superó al radical Pablo Blanco, el candidato apoyado por Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, que quedó cuarto con el 5,73% y quinto si se considera el voto en blanco.
Los candidatos opositores pagaron caro la postura de oponerse al régimen de promoción industrial por el que la provincia goza de exenciones impositivas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.