
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
La modalidad será virtual y luego se seleccionarán a 15 proyectos que participarán de un programa de mentorías y capacitación práctica aplicando el modelo de “Aula Invertida”.
ProducciónImpulso Tec es un programa que que busca promover la formación de emprendedores innovadores para la creación de emprendimientos y empleo mediante el fomento de la innovación regional para alcanzar los Objetivos de Desarrollos Sostenibles (ODS).
Esta iniciativa parte del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Innovación y Desarrollo Productivo en el marco del Programa San Juan Tec.
La modalidad será virtual con un formato híbrido (sincrónico y asincrónico) y se seleccionarán 15 proyectos que participarán de un programa de mentorías y capacitación 100% práctico aplicando el modelo de "Aula Invertida", (Flipped Classroom) donde el alumno tiene un rol más activo, con el objetivo de potenciar su idea de impacto.
Todas las semanas habrá un tema para trabajar, el cual tiene una parte teórica asincrónica (cada alumno lo lee el material a su tiempo), habrá una clase grupal sincrónica los miércoles 18:30 horas y cada proyecto tendrá un mentor asignado que coordinará un encuentro virtual sincrónico durante la semana.
Estos proyectos seleccionados, tendrán tres actividades, la única actividad grupal fija sincrónica será los miércoles a las 18:30 horas.
Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente link: https://bit.ly/impulsosjtec
La carga horaria semanal de este programa es de 6 horas (3 meses de cursado).
Fechas a tener en cuenta:
- Inscripción: desde el 24/4 al 5/5
- Selección de los 15 proyectos finalistas: 5/5 al 9/5
- Comunicación de los finalistas: 10/5 al 12/5.
- Inicio de las capacitaciones: 15/5.
- Finalización de las capacitaciones: 7/7.
Requisitos:
- Ser residente de la provincia de San Juan al momento de la inscripción.
- Presentar una idea innovadora para el desarrollo de un negocio/emprendimiento. Con respecto a la idea innovadora:
- No tener constituida una persona jurídica específica para el desarrollo de negocio asociado a la idea presentada.
- La idea presentada debe tratar de solucionar un reto vinculado con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
- El número máximo de proyectos a capacitar y pre-incubar es de 15 (quince), pudiendo en algún proyecto haber más de 1 (un) emprendedor.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.