
El precandidato presidencial volvió a cruzar a la Vicepresidenta, que lo tildó como "discípulo" de Domingo Cavallo. Además, arremetió contra Juntos por el Cambio.
La inversión total suma $ 1.753.127.035,20, que serán distribuidas entre los municipios para la ejecución de la obra pública en el transcurso del año.
Política 24/04/2023En la jornada de este lunes 24, se llevó a cabo la entrega de los decretos de Distribución del Fondo de Desarrollo Regional (FO. DE. RE) a los intendentes de los 19 municipios sanjuaninos.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, y acompañado por ministros, intendentes y demás autoridades municipales y del Ejecutivo Provincial.
Este acto estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, y acompañaron el vicegobernador, Roberto Gattoni; los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López; Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino e intendentes, entre otras autoridades.
Por cuarto año consecutivo, los municipios de la provincia que han cumplido con las Reglas Fiscales establecidas en la Ley Provincial “Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal”, han accedido a los Recursos del Fondo de Desarrollo Regional.
En este marco y gracias a la Ley Provincial del Régimen de Coparticipación de Impuestos, se avanzó en el desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano de cada uno de los departamentos de san Juan.
En éste punto, cabe destacar que el monto destinado en el 2022 fue de $737.000.000, mientras que la actual supera ampliamente los 1700m millones de pesos.
Por su parte, los jefes comunales han apostado a obras que les permitirá mayor crecimiento, generar puestos de trabajo genuinos, invertir en obras de seguridad vial (pavimentación e iluminación), generar espacios de recreación y deporte (plazas y espacios verdes), para potenciar una mejor calidad de vida para los habitantes de los departamentos.
En el comienzo del acto, Uñac destacó la importancia de establecer reglas claras y transparentes en cuanto a la coparticipación municipal y puso en valor el trabajo conjunto con los intendentes para lograrlo.
Además, sobre la Ley de Coparticipación dijo que “permite salir de la voluntad del gobernador para asignar fondos y se distribuyen 1800 millones de manera legal y objetiva a los 19 departamentos de la provincia”.
En éste sentido agregó que “hace muy poquito somos parte de un régimen que se llama EITI, que mide la transparencia en la inversión minera internacional en cada una de las jurisdicciones, pero la única provincia que está sometida a eso es San Juan”.
Avanzando, el gobernador expresó que “lo conseguido, conseguido está. Lo que tenemos que hacer es consolidarlo e ir por las cosas que nos están faltando. Que, como las sociedades son dinámicas y evolucionan permanentemente, tenemos que ponernos de acuerdo, más allá de las intenciones sectoriales, de las intenciones generales, las objetivas, las colectivas, las que nos abrazan a todos para seguir construyendo la provincia que los 820 mil sanjuaninos nos merecemos”.
Para cerrar, Uñac hizo hincapié en que “es un momento delicado de la economía nacional y de la mundial también. Si se mira el monto, son casi 1.800 millones que llegan a los 19 departamentos en la provincia de manera absolutamente objetiva y absolutamente legal”.
A continuación, López destacó la importancia del trabajo en equipo entre intendentes y los logros históricos en la distribución del Fondo de Desarrollo Regional, así como el cumplimiento fiscal.
“Cumpliendo los 40 años de democracia, es importante fortalecerla y también reconocer el trabajo que institucionalmente hemos hecho, como fue este hito histórico de la Ley de Coparticipación Municipal de Impuestos”, aseguró.
“En el 2018, por decisión política de nuestro gobernador Sergio Uñac, definitivamente cambiamos la historia, una historia de 40 años de distribución transitoria con un sinnúmero de inequidades. Logramos una ley justa, equitativa, que tuviera en cuenta fundamentalmente lo que establece nuestra Constitución Nacional, que tiene que ver con generar igualdad de oportunidades en este caso a través de esa ley, a lo largo y a lo ancho de nuestra querida provincia”.
Por su parte, Ortíz Andino destacó la importancia de proyectos municipales y puso en valor a la Dirección de Hábitat e Infraestructura Municipal por “apoyar en la presentación y ejecución de obras”. Además, mencionó los aportes financieros de la provincia por el cuarto año consecutivo para mantener la obra pública.
“Es muy grato que trabajemos en estos proyectos que se han ganado cada uno de ustedes, haciendo bien las tareas y las rendiciones correspondientes, para que lleguen a cada uno de los municipios más de 1.700 millones”, aseguró Ortiz Andino.
Finalmente destacó que “las obras elegidas, solicitadas y a las que ha dado el visto bueno, son todas específicamente del ámbito municipal. Es muy bueno que avancemos en ese sentido y realmente cada intendente solicita lo que su municipio está necesitando y por eso acá está la provincia, con este aporte de fondos que, transita su cuarto año. Es muy importante para mantener el ritmo de la obra pública, acompañando a los casi más de 12.000 trabajadores registrados que tenemos; esto va a ayudar para que se siga manteniendo”.
Luego, Sánchez, en representación de los intendentes, agradeció el apoyo del gobierno provincial para llevar adelante obras de asfalto y mejorar la luminaria. “Sin estos fondos del FODERE, las obras serían imposible de realizar”, según afirmó. Para cerrar, agradeció en nombre de todos los intendentes y los presidentes del Concejo Deliberante que acompañan en el proyecto.
Además de los mencionados, se encontraban en el acto el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent; subsecretaria de Hacienda y Finanzas, Eliana Mattar; el director de Hábitat e Infraestructura Municipal, Manuel Pandolfini; subsecretario de Coordinación Administrativa, Rosa Pesquera; autoridades de la Unidad Ejecutora Provincial; intendentes, presidentes de los Concejos Deliberantes, legisladores y demás autoridades.
Detalle de la distribución del FODERE
La inversión de $ 1.753.127.035,20, permitirá a cada departamento de San Juan continuar avanzando en la creación de más fuentes de empleo.
Por medio de estos recursos, éste año se financiarán los siguientes proyectos presentados por los jefes comunales:
Inversión total de $ 1.753.127.035,20.
El precandidato presidencial volvió a cruzar a la Vicepresidenta, que lo tildó como "discípulo" de Domingo Cavallo. Además, arremetió contra Juntos por el Cambio.
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, además de Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
El ministro de Economía encabezó un acto en San Fernando donde hizo alusión a una frase de Cristina Kirchner y lanzó un duro mensaje al interior del Frente de Todos por las candidaturas.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial sostuvo que el actual mandatario nacional “se fue al carajo” cuando lo vinculó con el suicidio del recordado médico cirujano.
El Presidente se sumó a la convocatoria para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno nacional.
El candidato a gobernador de Unidos por San Juan, tuiteó tras la decisión de la Corte Suprema de inhabilitar a Sergio Uñac en las elecciones provinciales. "Una Provincia y un País no pueden crecer si no se respeta a sus instituciones", escribió.
En respuesta al pedido efectuado por Juntos por el Cambio, el Gobierno provincial hizo llegar al máximo tribunal un reclamo en que el cuestiona las "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos".
Encabezados por Insaurralde, un grupo de jefes comunales da señales de apoyo al ministro del Interior. Otros dirigentes esperan que sea CFK la que diga a quién votar, aunque ya hubo un mensaje implícito
Alberto Fernández criticó fuertemente la resolución emitida este jueves por el máximo tribunal contra la candidatura de Sergio Uñac.
La central obrera emitió un comunicado en el que rechazan las propuestas que lanzaron los candidatos presidenciales opositores, entre ellas, la reforma laboral.
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El entrenador francés habló en la previa de duelo ante Clermont de este sábado y se mostró agradecido por haber dirigido al “mejor jugador de la historia”
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.