
El intendente de Rivadavia, candidato a vicegobernador del frente Unidos por San Juan y Marcelo Orrego, dijo este sábado que "nos sentimos preparados para ganar la elección de cualquier manera, con Uñac candidato o con otro candidato".
El expresidente se refirió a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y le habló directamente al jefe de Gobierno porteño, que analizaría desdoblar los comicios en CABA.
Política 09/04/2023El expresidente Mauricio Macri envió un mensaje al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se encuentra en horas de definición respecto al cronograma electoral en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó un potencial desdoblamiento de los comicios.
"No creo que Horacio desdoble las elecciones en la Ciudad. Sería ir en contra de los vecinos porque es más gasto del estado, más tiempo de votación, más filas, dos urnas, dos boletas", expresó Macri en diálogo con Radio Rivadavia.
En la misma línea, agregó: "Nunca se hizo antes en la Ciudad. No hay que cambiar las reglas electorales en el mismo año y no hay que hacerlas por especulaciones de una parte pensando que va a cambiar algo para complicarle la vida a la gente".
"Mis queridos porteños son autónomos e independientes. No vuelcan su voto hacia un espacio solamente por cambiar de día la elección. Desdoblar es complicarles la vida", indicó al tiempo que ratificó su intención de no competir en las elecciones del corriente año.
El exmandatario diagnosticó que la sociedad se manifiesta "a favor de un cambio", y "con menos paciencia contra los atropellos en su contra", y afirmó: "Me parece que tenemos un desafío que es no complicarle la vida a la gente y ser muy respetuosos".
"No cambiar reglas creyendo que de esa manera se va a manipular en algo el voto de los porteños que han votado lo que sistemáticamente creyeron que representaba sus ideas. No hace falta hacer ningún tipo de cambio que malgaste la plata de ellos", precisó.
Por otro lado, reveló que a pedido de Rodríguez Larreta se reunió junto al senador radical Martín Lousteau para buscar los mecanismos que le permitan competir "sin modificar la vida de los porteños". "Ese es el limite", indicó y remarcó que el jefe de Gobierno porteño no le consultó respecto al desdoblamiento en la ciudad.
Macri contó además que luego de "meses y un par de años de profunda reflexión, introspección interna y tratar de entender qué era lo mejor para los argentinos y lo peor para mí" optó por dar un paso al costado en la competencia electoral, y argumentó que apuntó con terminar con los caudillismos en la Argentina.
"No me fui, simplemente sentí que esto empoderaba mejor a nuestros dirigentes, que terminaba con estos caudillismos que le ha hecho daño a la Argentina, y que todos los argentinos nos empoderemos a favor del cambio. Todos tenemos que estar dispuestos a asumir un cambio profundo que vivimos del 2015 al 2019, respeto por el otro, cultura del trabajo, esfuerzo personal".
Y agregó, por último: "Hay que prepararse, no hay que improvisar, todas esas cosas se han entendido en la Argentina con lo cual me hace ser muy optimista acerca del futuro del país", subrayó.
El intendente de Rivadavia, candidato a vicegobernador del frente Unidos por San Juan y Marcelo Orrego, dijo este sábado que "nos sentimos preparados para ganar la elección de cualquier manera, con Uñac candidato o con otro candidato".
El Presidente se sumó a la convocatoria para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno nacional.
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
En ocasión de que el máximo tribunal de Justicia argentino decidiera que el gobernador no puede postularse por un nuevo mandato, apelaría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El jefe de Gabinete anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos y dio a conocer este sábado algunas de sus propuestas electorales.
El precandidato presidencial por el Frente de Todos ratificó la conveniencia de que haya primarias hacia el interior de la coalición oficialista para definir el postulante.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial sostuvo que el actual mandatario nacional “se fue al carajo” cuando lo vinculó con el suicidio del recordado médico cirujano.
La vicepresidenta dejó comentarios fuera de agenda en la entrevista que brindó por el canal oficialista C5N. Elogio al panelista ex libertario. Por qué pidió "royalties".
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, además de Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
Encabezados por Insaurralde, un grupo de jefes comunales da señales de apoyo al ministro del Interior. Otros dirigentes esperan que sea CFK la que diga a quién votar, aunque ya hubo un mensaje implícito
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El padre del chico de 12 años reveló la dolorosa historia detrás de lo ocurrido y cuestionó la falta de controles en la Ruta. “Hasta cargó nafta y nadie lo detuvo”, cuestionó.
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.