
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El expresidente se refirió a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y le habló directamente al jefe de Gobierno porteño, que analizaría desdoblar los comicios en CABA.
PolíticaEl expresidente Mauricio Macri envió un mensaje al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se encuentra en horas de definición respecto al cronograma electoral en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó un potencial desdoblamiento de los comicios.
"No creo que Horacio desdoble las elecciones en la Ciudad. Sería ir en contra de los vecinos porque es más gasto del estado, más tiempo de votación, más filas, dos urnas, dos boletas", expresó Macri en diálogo con Radio Rivadavia.
En la misma línea, agregó: "Nunca se hizo antes en la Ciudad. No hay que cambiar las reglas electorales en el mismo año y no hay que hacerlas por especulaciones de una parte pensando que va a cambiar algo para complicarle la vida a la gente".
"Mis queridos porteños son autónomos e independientes. No vuelcan su voto hacia un espacio solamente por cambiar de día la elección. Desdoblar es complicarles la vida", indicó al tiempo que ratificó su intención de no competir en las elecciones del corriente año.
El exmandatario diagnosticó que la sociedad se manifiesta "a favor de un cambio", y "con menos paciencia contra los atropellos en su contra", y afirmó: "Me parece que tenemos un desafío que es no complicarle la vida a la gente y ser muy respetuosos".
"No cambiar reglas creyendo que de esa manera se va a manipular en algo el voto de los porteños que han votado lo que sistemáticamente creyeron que representaba sus ideas. No hace falta hacer ningún tipo de cambio que malgaste la plata de ellos", precisó.
Por otro lado, reveló que a pedido de Rodríguez Larreta se reunió junto al senador radical Martín Lousteau para buscar los mecanismos que le permitan competir "sin modificar la vida de los porteños". "Ese es el limite", indicó y remarcó que el jefe de Gobierno porteño no le consultó respecto al desdoblamiento en la ciudad.
Macri contó además que luego de "meses y un par de años de profunda reflexión, introspección interna y tratar de entender qué era lo mejor para los argentinos y lo peor para mí" optó por dar un paso al costado en la competencia electoral, y argumentó que apuntó con terminar con los caudillismos en la Argentina.
"No me fui, simplemente sentí que esto empoderaba mejor a nuestros dirigentes, que terminaba con estos caudillismos que le ha hecho daño a la Argentina, y que todos los argentinos nos empoderemos a favor del cambio. Todos tenemos que estar dispuestos a asumir un cambio profundo que vivimos del 2015 al 2019, respeto por el otro, cultura del trabajo, esfuerzo personal".
Y agregó, por último: "Hay que prepararse, no hay que improvisar, todas esas cosas se han entendido en la Argentina con lo cual me hace ser muy optimista acerca del futuro del país", subrayó.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.